VIENA EN 2 DÍAS 🇦🇹

Hola Travelers!!!

Pues comenzamos con el post de esta ciudad que sin duda, nos encantó.

Fuimos en el puente de diciembre de 2018. Es una fecha perfecta, porque aunque hace frío, todo se encuentra con decoración navideña, y en estos países viven la navidad plenamente.

Estuvimos 2 días. Es suficiente, pero si quieres ver muchos museos y ver una ópera quizá necesitéis algún día más.

CONTENIDO ↓


ℹ️ INFORMACIÓN GENERAL

Viena es la mayor ciudad, centro cultural y político de Austria. Además es la segunda ciudad más poblada de Europa Central (tras Berlín) y la décima ciudad en población de la Unión Europea. Su población supera el 1.800.000 de habitantes (2017).

Al ser miembro de la UE, sólo es necesario viajar con el DNI en vigor o Pasaporte. No se necesita ningún visado.

El idioma oficial es el alemán y se habla en una de sus variantes bávaras. Pero os podéis comunicar en inglés perfectamente.

La moneda es el euro.

Viena presenta un clima oceánico continental, los inviernos son muy fríos y los veranos bastante suaves. La temperatura media anual de la ciudad es de 9,5°C.

La mejor época para viajar a Viena es en verano ya que las temperaturas son más agradables y los días tienen más horas de luz.

Aunque el resto de los meses sean algo fríos, se trata de una ciudad que también desprende encanto los días otoñales e incluso cuando se encuentra cubierta de nieve. Pero en invierno a las 16h es de noche.

🏛 QUÉ VER Y HACER EN VIENA

Visitar una de las capitales imperiales y más en Navidad, ha sido una experiencia increíble. Aquí os detallamos todos los lugares que visitamos en los dos días que estuvimos en Viena.

DÍA 1

AYUNTAMIENTO (Rathausplatz)

Fue lo primero que visitamos. Nos encantó el ambiente. Había muchos puestos navideños, también de comida y en muchos de ellos vendían tazas de vino caliente. La decoración navideña fue increíble y la pista para patinar sobre hielo enorme.

TEATRO IMPERIAL DE LA CORTE (Burgtheater)

Situado justo en frente. Es el Teatro Nacional de Austria en Viena y uno de los más importantes teatros del mundo en idioma alemán. El Burgtheater fue inaugurado en 1741 y la población de Viena lo conoce por el nombre “die Burg”.

Hay visitas guiadas por el teatro. Os dejamos un link con toda la información.

Visitas guiadas Burgtheater ⬅️

RINGSTRASSE

Es la avenida más importante de la ciudad y se construyó en el mismo lugar en el que se encontraba la antigua muralla. En ella se encuentran los edificios más famosos de Viena.

PLAZA DE LOS HÉROES (Heldenplatz)

Situada en el barrio de Innere Stadt, el Presidente de Austria reside en el ala contigua en el Hofburg, mientras que el Canciller Federal está en el adyacente Ballhausplatz.

Muchos hechos históricos de importancia tuvieron como escenario este lugar, siendo el más notorio el anuncio de Adolf Hitler sobre la anexión de Austria al Tercer Reich en 1938.

PALACIO IMPERIAL DE HOFBURG (Hofgurg Wien)

Es el palacio más grande de la ciudad de Viena. Fue la residencia de la mayor parte de la realeza austriaca, especialmente de la dinastía de los Habsburgo (durante más de 600 años), y de los emperadores de Austria y de Austria-Hungría. Es actualmente la residencia del presidente de la República austriaca.

El Hofburg es conocido asimismo como residencia de invierno, dado que el lugar de veraneo preferido por la familia imperial fue el Palacio de Schönbrunn.

Es uno de los lugares turísticos más visitados de Austria. El palacio alberga el museo de Sissi y los salones imperiales. El palacio cuenta con 2.600 estancias, repartidas en 18 alas. Está situado en la parte antigua de la ciudad, en el primer distrito, a orillas del Danubio.

 🕐 HORARIO

  • Todos los días de 9:00 a 17:30 horas (julio y agosto hasta las 18:00 horas).

 💵 PRECIO

  • Adultos: 12,90€.
  • Estudiantes, Vienna Card: 11,90€.
  • Niños de 6 a 18 años: 7€.
BIBLIOTECA NACIONAL DE AUSTRIA (Österreichische Nationalbibliothek)

Contiene valiosos fondos: papiros, manuscritos, incunables, libros antiguos, mapas, partituras musicales, autógrafos, grabados, esferas y globos terráqueos y celestes, etc. Recoge la gran riqueza acumulada por la Casa de Habsburgo desde tiempos medievales, si bien la Biblioteca Imperial, antecedente directa de la actual empezó a funcionar desde el siglo XVI.

🕐 HORARIO

  • De lunes a domingo, excepto los jueves: de 10:00 a 18:00 horas.
  • Jueves: de 10:00 a 21:00 horas.
  • Lunes de octubre a mayo: cerrado.

💵 PRECIO

  • Adultos: 7€.
  • Estudiantes y Vienna Card: 4,50€.
ÓPERA ESTATAL DE VIENA (Wiener Staatsoper)

Es una de las más importantes compañías de ópera mundiales.

Es un edificio neorrenacentista que fue muy criticado por los vieneses cuando se alzó. Los dos arquitectos que hicieron el proyecto nunca lo vieron terminado, pues uno de ellos se suicidó y el otro murió de un ataque al corazón.

El teatro fue inaugurado el 25 de mayo de 1869 con la ópera de Mozart Don Giovanni.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el edificio sufrió un bombardeo aéreo y posteriormente un incendio que destruyó totalmente el escenario y la sala de espectadores. Casi todo el decorado y los apoyos para más de 120 óperas con cerca de 150 000 trajes resultaron destruidos. Sólo la fachada principal, la gran escalera y el vestíbulo con los frescos de Schwind se salvaron.

Después de 10 años de reconstrucción, se abrió con la representación de la ópera de Beethoven Fidelio.

Si os gusta la ópera y conciertos clásicos, os dejamos un enlace con toda la información para reservar entradas.

Tickets conciertos clásicos en Viena ⬅️

Si sólo la queréis visitar por dentro, os dejamos la información.

🕐 HORARIO

  • Variable, normalmente entre las 13 y las 15. (Consultad)

💵 PRECIO

  • Visita guiada + Museo de la Ópera (de martes a domingo)
  • Adultos: 7,50€.
  • Tercera edad: 6€.
  • Estudiantes: 3,50€.
  • Museo de la Ópera (martes a domingo)
  • Adulto: 3€.
  • Tercera edad: 2,50€.
  • Estudiantes: 2€.
KÄRNTNER STRAßE

Kärntner Straße es una de las vías principales comerciales de la ciudad. Una calle peatonal donde encontraréis multitud de tiendas de todo tipo y para todos los gustos.

CATEDRAL DE VIENA (Domkirche St. Stephan)

Es la iglesia principal de la archidiócesis de Viena y la sede de su arzobispo. Está situada en la plaza de San Esteban (Stephansplatz), en pleno centro de la capital austríaca. Se levanta sobre las ruinas de dos iglesias anteriores.

El edificio experimentó varias reformas y ampliaciones a lo largo de su historia, siguiendo distintos estilos artísticos. Es el símbolo religioso más importante de Viena.

🕐 HORARIO

  • De lunes a sábado: de 6:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos: de 7:00 a 22:00 horas.

💵 PRECIO

  • La entrada a la Catedral es gratuita. Si queréis audioguía, visita guiada a las catacumbas o subir a las torres el precio por adulto es de 5,50€.

Pegado a la catedral, había un montón de puestos con decoración navideña.

CASA DE MOZART (Mozart Haus)

Muy cerca de la catedral se encuentra el edificio en el vivió este gran genio de la música. La visita es totalmente prescindible, porque la verdad deja bastante que desear. Sólo hay algunos cuadros de la época y no se conserva ningún tipo de mueble. Pero si aún así estáis interesados, os dejamos la información.

🕐 HORARIO

  • Todos los días de 10:00 a 19:00 horas.

💵 PRECIO

  • Adultos: 11€ (Combinado con Casa de la Música, 18€).
  • Estudiantes, mayores de 65 años y con Vienna Card: 9€ (Combinado con la Casa de la Música: 12€).
  • Menores de 19 años: 4,50€.
GRABEN

Es la otra vía principal comercial de Viena. Nosotros la vimos repleta de decoración navideña por el día, y por la noche decidimos volver y fue una decisión muy acertada.

MARIA-THERESIEN PLATZ

Es una plaza situada entre el Museo de Historia Natural y el Museo de Historia del Arte.

Después volvimos a la Plaza del Ayuntamiento porque queríamos verla de noche. Aún más bonita que de día.

DÍA 2

SCHÖNBRUNN

Es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria. Desde el siglo XIX ha sido una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Viena y ha aparecido en postales, documentales y diversos filmes cinematográficos.

Se encuentra retirado del centro, así que nosotros optamos por ir en metro.

Si lo queréis visitar por dentro, os dejamos un enlace con toda la información.

Tickets Palacio Schönbrunn ⬅️

JARDINES DE SCHÖNBRUNN (Schönbrunner Schloss Park)

Merece mucho la pena dedicarle algo de tiempo para pasear por estos jardines. La entrada es gratuita.

ZOO DE SCHÖNBRUNN (Tiergarten Schönbrunn)

Es el zoológico más antiguo del mundo. Hoy se considera y se refiere a sí mismo como un zoológico administrado científicamente que tiene como su principal objetivo ser un centro para la conservación de las especies y la conservación de la naturaleza en general, así como el cumplimiento del mandato de la educación dada a él por la legislación local.

Os dejamos un plano para que veáis todas las especies que hay.

NASCHMARKT

No es una zona de compras en sí, se trata de un mercadillo muy famoso de la ciudad donde encontraréis fruta y verdura a parte de otros productos. A parte hay multitud de sitios donde podréis tomar algo.

KARLSKIRCHE

Es una de las iglesias más importantes de la ciudad. Probablemente lo que más llama la atención al ver la iglesia son las dos columnas del exterior, inspiradas en la Columna de Trajano de Roma, con una decoración en espiral que representa escenas de la vida de San Carlos Borromeo.

🕐 HORARIO

  • De lunes a sábado: de 9:00 a 18:00 horas.
  • Domingos y festivos: de 12:00 a 19:00 horas.

💵 PRECIO

  • Adultos: 8€.
  • Estudiantes: 4€.
  • Menores de 10 años: entrada gratuita.
PALACIO BELVEDERE (Schloss Belvedere)

Visita más que obligatoria. Realmente no es un sólo palacio, si no tres. El Palacio de Arriba (que es el más famoso y el que mostramos en las fotos), y el de Abajo, que son los dos palacios principales unidos por un jardín. Ahora son museos. Y el tercero, el Palacio Schwarzenberg, transformado en un hotel.

Aunque parezca que está algo retirado de la ciudad, se puede ir andando perfectamente y sólo os llevará unos minutos.

🕐 HORARIO:

  • Alto Belvedere: todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
  • Bajo Belvedere: todos los días de 10:00 a 18:00 horas. (miércoles hasta las 22:00 horas).
  • Establos de palacio: todos los días de 10:00 a 12:00 horas.

💵 PRECIO:

  • La entrada son 26€ y está incluido el Palacio de Arriba y el de Abajo.
HUNDERTWASSERHAUS

Hundertwasserhaus es un complejo residencial con un aspecto muy original construido entre 1983 y 1986.

La construcción, obra del artista Friedensreich Hundertwasser, parece un colorido puzzle, obra de un niño, en la que los suelos no son rectos, sino ondulados, y donde en el interior de las habitaciones crecen árboles cuyas ramas asoman por las ventanas.

En el exterior, todo son colores y formas fantasiosas que deleitan a los turistas, poco acostumbrados a una arquitectura tan especial. Encontraréis también una multitud de tiendas de artesanía y un lugar muy óptimo si queréis comprar un regalo espacial para alguien.

PRATER

El Prater es un popular espacio de recreo en el que se sitúa el parque de atracciones más antiguo del mundo.

El Prater de Viena había sido utilizado durante siglos como coto imperial de caza hasta que, en 1766, fue abierto al público. En 1895 se inauguró allí un parque de atracciones del que se conservan en perfecto estado muchas de las atracciones, envueltas en un aire antiguo y con encanto que domina todo el lugar.

La Noria Gigante de Viena es uno de los emblemas de la ciudad.

Al final de la II Guerra Mundial, en 1945, los bombardeos y el fuego destruyeron gran parte de la noria. Aunque fue reconstruida en tiempo récord, sólo pudieron ser colocadas 15 de las 30 cabinas que tenía en sus inicios. Las cabinas que no pudieron ser colgadas, están colocadas en la parte de debajo de la noria a modo de exposición.

Si viajáis con mucho presupuesto, podréis cenar a la luz de las velas en una de las cabinas de la noria.

Si tenéis tiempo, también podéis ir al siguiente destino.

TORRE DEL DANUBIO (Donatorium)

Es una estructura de 252 metros de altura desde la que se puede contemplar gran parte de la ciudad de Viena.

Los más arriesgados podrán realizar “bungee jumping” desde lo alto de la torre, una buena forma de descargar adrenalina.

🍽 DÓNDE COMER

Viena está plagada de bares y restaurantes que se adaptan a todo tipo de bolsillo y hay gustos para todos. Hay que recordar que en Austria no tienen nuestros mismos horarios, comen antes y cenan antes, y hay que tenerlo en cuenta, además del precio, que es algo más caro que comer en España.

Los tres restaurantes más famosos de la ciudad son estos:

RESTAURANTE ROTE BAR

Ubicado en el interior del Hotel Sacher, muy cerca de la Ópera de Viena. Es ideal para cenar. La decoración clásica del lugar te dejará sin palabras. La cocina austriaca aquí es excelente. Disfruta del lugar con una Wiener Schnitzel (chuleta) o un Tafelspitz (carne hervida). Es caro, el menú oscila entre 60/79€ y la carta entre 42/92€.

RESTAURANTE TURM

Ubicado en lo alto de la Torre del Danubio (Donatorium). Es un restaurante que gira 360º desde donde disfrutaréis de las alturas a 170m. Apto para comer y cenar, pero quizá para comer es mejor por el tema de las vistas. Es imprescindible reservar. Os dejamos el link:

Reserva restaurante Turm ⬅️

CAFE CENTRAL

El sitio más famoso de Viena para tomar un café y un trozo de tarta vienesa. Suele haber bastante gente y quizá tengáis que esperar algo de cola, pero atienden rápido. Por dentro es precioso, ya que está ubicado en un antiguo palacio.

🛌 DÓNDE DORMIR

Esto siempre dependerá de lo que busque cada uno y de su bolsillo. Si buscas estar muy céntrico, la mejor zona es alrededores de la catedral, pero es de las zonas más caras. Otra de las zonas céntricas que está muy bien es el distrito de Hofburg. Nosotros siempre buscamos un hotel que no necesariamente esté en el centro, pero que se pueda llegar caminando aunque sea unos 15 minutos.

Normalmente optamos por la página booking.com. Lo hoteles suelen pagarse allí mismo y puedes cancelarlo hasta 24h antes del día del alojamiento.

Nosotros elegimos el Hotel Ibis Budget Wien Messe, situado en frente del Prater y a unos 30 minutos andando de la catedral. Fue sin duda el más económico ya que en Viena los alojamientos son bastante caros. Son unos 70€ por noche para dos personas. El hotel está muy bien, limpio, y el trato es muy agradable. No confundir con el Ibis Wien Messe que está justo al lado y es bastante más caro.

Os dejamos otras dos webs que también pueden ser de vuestra ayuda.

Hotelesbaratos.com ⬅️

Hotelesconencanto.com ⬅️

Si viajáis bastantes personas, una buena opción es coger un apartamento.

Apartamentosbaratos.com ⬅️

Pero sin duda la opción más económica es alojarse en un hostel o albergue. La único es que la mayoría de las habitaciones son compartidas con literas, pero a veces se encuentran habitaciones individuales.

Hostelworld.com ⬅️

🗺 MAPA DETALLADO

Os dejamos un mapa con todos estos lugares para que los podáis ubicar mejor. Y si pincháis la flecha al lado del nombre de la ciudad en el mapa podréis ver la lista de los sitios.

🚕 CÓMO DESPLAZARSE POR LA CIUDAD

Nosotros todo lo vimos caminando. Nos gusta mucho andar por las ciudades, mezclarnos con la gente, ver bien las calles, tiendas… Y todo el centro de Viena no es demasiado grande y lo vimos muy bien así.

Pero al acabar el día muchas veces estás muy cansado y quieres volver al hotel utilizando el transporte público. También es necesario para visitar lugares más alejados del centro.

A nosotros nos encanta la App Citymapper. En ella tienes todos los planos de todos los transportes públicos de la ciudad que busques y te indica cómo llegar de un punto a otro de una manera muy sencilla.

Está disponible en App Store CLICK AQUÍ

Y en Google Play CLICK AQUÍ

🚇 METRO (U-BAHN)

El metro de Viena tiene 5 líneas y puede resultar muy cómodo para desplazarte por la ciudad. La frecuencia de los trenes suele ser de unos 5 minutos. Os dejamos un plano del metro.

🕐 Horario

  • De 5:00 a 00:30h

🚋 TRANVÍA (STRAßENBAHN)

Es una de las más largas del mundo, con más de 30 líneas. Los tranvías blancos y rojos son ya un icono de la ciudad. Las líneas 1 y 2 recorren la RingStrasse. Hay un tranvía turístico, el Vienna Ring Tram, que hace el mismo recorrido de 13 paradas pero ofrece información de los lugares turísticos por los que va pasando, pero el precio es más elevado y no está incluido con el billete normal.

🕐 Horario

  • De 5:00 a 00:00h.

Es muy similar al del metro, pero hay algunas líneas que finalizan a las 21:00h.

🚌 AUTOBÚS

Es el menos recomendable, ya que el metro y el tranvía llegan a cualquier parte de la ciudad. NO compréis el billete al conductor porque os saldrá más caro. Sí puede resultar útil el autobús nocturno, que funciona de 00:30 a 5:00h.

💵 Tarifas

Los billetes que detallamos a continuación son válidos para metro, autobús y tranvía.

  • Billete sencillo: 2,40€ (Deben ser validados en las estaciones de metro o al subiros al autobús o tranvía).

También está la opción de los abonos, que permiten utilizar el transporte público de forma ilimitada durante su periodo de validez.

  • Abono de 24 horas: 8€.
  • Abono de 48 horas: 14,10€.
  • Abono de 72 horas: 17,10€.
  • Abono semanal: 16,20€. (Válido de lunes a lunes)

Y por último tenéis la opción de la tarjeta Vienna Card de la que hablaremos un poco más abajo.

🐎 COCHE DE CABALLOS (FIAKER)

Es una manera diferente de recorrer la ciudad. Funcionan por el casco antiguo y el cochero va vestido de época mientras os va dando información de los lugares de interés.

🚕 TAXI

Realmente es el transporte más caro. Un trayecto corto por la ciudad puede costar entre 7 y 12€.

En Viena los taxis no se detienen al llamarlos por la calle, sino que se pueden encontrar en las paradas de taxi (Taxistandplätze). Otra opción es llamar por teléfono para pedirlo, pero de esta forma tendréis que pagar un recargo.

Todos los taxis de Viena tienen taxímetro, pero es buena idea asegurarse de que el conductor lo enciende.

Por extraño que parezca, hay que tener en cuenta que hay que pagar una tarifa adicional cuando va más de un pasajero, además de cuando se lleva equipaje.

Las tarifas son más elevadas para los trayectos que se realicen entre las 23:00 y las 06:00 horas, además de los domingos y festivos.

Es común dejar un 10% de la tarifa en propina, pero no es algo obligatorio. La mayoría de los taxis no aceptan tarjetas de crédito y se les puede pedir la factura.

✈️ TRANSPORTE DEL AEROPUERTO AL CENTRO

Aquí os explicamos las diferentes maneras de llegar del aeropuerto al centro de Viena.

🚇 TRANSPORTE PÚBLICO S-BAHN S7

Es el que nosotros elegimos porque sin duda es el más barato. Una vez que salís de la Terminal, en frente hay un aparcamiento de coches y a la izquierda veréis la estación. Tiene este aspecto.

Sale dos veces por hora (con dirección a Wien Floridsdorf Bahnhof). La duración del recorrido hasta la estación Wien Mitte es de 25 minutos. Esta estación se encuentra ubicada un poco al este del centro de la ciudad. Desde aquí, en caso de ser necesario, puedes cambiarte al U-Bahn.

Los billetes están disponibles en las máquinas ÖBB y todos los billetes deben ser validados en las máquinas que hay al bajar a los andenes o en los propios andenes. No esperéis encontrar tornos como en España. Pero aún así, hay que validarlos por las multas suelen ser muy costosas.

💵 Tarifas

  • Adultos: 3,90€
  • Mayores a partir de 62 años: 2,40€
  • Niños de 6 a 15 años: 2,40€

🚆 TRANSPORTE EN TREN

También puedes tomar el tren rápido de conexión directa City Airport Train (CAT) para ir entre el aeropuerto y la estación Wien Mitte, pero por este servicio pagas casi tres veces más (€ 11,00 online, € 12,00 máquinas autoventa). El tren pasa dos veces por hora al igual que el S-Bahn, la duración del recorrido es de 16 minutos. Además este el servicio de tren es gratuito para los niños de hasta 14 años. En el tren puedes leer conocidas revistas, periódicos, utilizar WiFi y cargar tus dispositivos electrónicos. 

🚕 TAXI

Es el transporte más caro. El trayecto puede costar en entre 45 y 55€.

💳 DESCUENTOS PARA VISITAS

Viena te ofrece dos tarjetas para visitar monumentos y atracciones de la ciudad que os pueden ser de mucha utilidad.

💳 Vienna Pass

En ella están incluidas más de 60 atracciones turísticas, por lo que puede resultar bastante rentable. Aquí tenéis la lista de las atracciones más destacadas con entrada gratuita:

Os dejamos el link para comprarla y veáis los precios.

Comprar Tarjeta Vienna Pass ⬅️

💳 Vienna Card

En esta tarjeta está incluido el transporte público. No están incluidos los museos ni atracciones turísticas, sólo en alguno de ellos hay un pequeño descuento. Es por esto que es mucho más económica que la anterior.

Lo mejor es comprarla en el aeropuerto.

📝 SEGURO DE VIAJE

Para realizar cualquier viaje, nosotros siempre recomendamos ir con un seguro. Siempre puede ocurrir un imprevisto y no poder viajar, o que os pierdan o rompan la maleta en el aeropuerto, o lamentablemente ponernos enfermos en el destino.

Recomendamos el mejor seguro de viajes, con IATI SEGUROS no os tendréis que preocupar por nada, además, pinchando sobre nuestro enlace obtendréis un 5% de descuento en la contratación. Os dejamos dos enlaces que seguro os servirán mucho:

Información sobre IATI Seguros ⬅️

Contratar IATI SEGUROS con 5% de descuento ⬅️

💰 PRESUPUESTO PARA VIAJAR A VIENA 2 DÍAS

Aquí os vamos a detallar lo que nos costó a nosotros el viaje así os podéis hacer una idea.

✈️ VUELOS

Los cogimos en la página Skyscanner. Siempre nos resulta la más útil y dónde solemos encontrar las mejores ofertas. Fuimos con Ryanair pagando el embarque prioritario para poder entrar con la maleta de cabina. (Atentos porque ahora la política de Ryanair ha cambiado, os recomendamos visitar su página web para estar actualizados).

Precio Ida por persona: 42€

La vuelta la hicimos desde Budapest, y os lo detallamos en el «Presupuesto para viajar a Budapest».

🛌 ALOJAMIENTO

Lo reservamos en Booking.com como es habitual en nosotros. Lo pagamos allí. Nos alojamos en el Ibis Budget Wien Messe. En este enlace podréis entrar directamente en su página web y comparar los precios con Booking, a veces sale más económico.

Precio por noche para dos personas: 70€

🚆 TRANSPORTE

Para ir del aeropuerto a la ciudad fuimos en el U-Bahn.

Precio trayecto por persona: 3,90€

El metro no lo cogimos mucho ya que hicimos todo mayoritariamente andando, lo utilizamos para ir a los lugares más alejados, como por ejemplo el Palacio de Schönbrunn.

Precio billete sencillo por persona: 2,30€

Como nuestro viaje terminaba en Budapest, cogimos un autocar a través de la página Omio.es, la cual tiene también una App llamada Goeuro.

Precio trayecto por persona: 7€

🍽 COMIDAS

Nosotros hicimos un cálculo aproximado de 50€ por persona/día. Hay veces que no queremos gastar tiempo y comemos algo rápido, y otras veces, por ejemplo en las cenas, nos dedicamos algo más de tiempo.

Precio aproximado por persona/día: 50€

VISITAS

Parque de atracciones Prater: La entrada es gratuita, pero pagas por atracción.

Precio atracción por persona: 5€

Zoo: Compramos las entradas en la taquilla.

Precio entrada por persona: 20€

PRESUPUESTO TOTAL APROXIMADO POR PERSONA PARA 2 DÍAS:

260€

Esperamos que os haya servido de ayuda. Muchas gracias por leernos.

Nos vemos en el siguiente post: Budapest.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.