
Hola Travelers!!!:
Aquí os traemos este post de una ciudad bastante desconocida.
Malmö es una ciudad sueca ubicada en la región de Escania, al sur del país. Se trata de la tercera ciudad más habitada de Suecia con 280.415 habitantes, por detrás de Estocolmo y Gotemburgo, y la sexta más poblada en Escandinavia.
Nosotros decidimos visitar esta ciudad aprovechando que estábamos en Copenhague, a tan solo 40 km de distancia y que además nos llamaba la atención cambiar de país y cruzar por el puente de Oresund que conecta Suecia y Dinamarca. El puente que combina tren y carretera más largo de Europa inaugurado en 1999.
CÓMO LLEGAR A MALMÖ DESDE COPENHAGUE
🚆 TREN
Esta opción es la más rápida para llegar a Malmö. Desde la Estación Central de Copenhague salen trenes directos a la Estación Central de Malmö cada 20 minutos aproximadamente en un trayecto de unos 30 minutos por 24€ ida y vuelta por persona. Se compran en las máquinas de la estación.
🚌 AUTOBÚS
Esta opción es algo más lenta pero más económica. Con la App GoEuro o en su web omio.es, que es la que nosotros utilizamos para comprar billetes de autobús, puedes llegar a Malmö en algo más de una hora, ya que tienes que pasar el puesto fronterizo y eso hará que el viaje se te retrase. El billete si es más económico, unos 16€ por persona ida y vuelta.
IMPORTANTE:
No os olvidéis de coger vuestro DNI o pasaporte, os lo pedirán al pasar la frontera.
🏛 QUÉ VER EN MALMÖ
Aquí os explicamos los lugares que visitamos esa mañana, que al ser una ciudad relativamente pequeña y poco para ver, según nuestra opinión, se puede ver perfectamente andando en unas horas.
Al final de este post os dejamos el mapa para que veáis nuestro recorrido por la ciudad.
SPECTRAL SELF CONTAINER
Empezamos nuestra ruta justo al salir de la Estación Central de Malmö, en la parte trasera del edificio, aquí se encuentra esta colorida y peculiar figura, es difícil resistirse a una foto.

Al otro lado del canal se encuentra esta otra figura con forma cilíndrica.

TURNING TORSO
Después de caminar unos 20 minutos desde la estación de trenes, llegamos al icono de la ciudad, el Turning Torso, un rascacielos neofuturista residencial diseñado por el arquitecto español, Santiago Calatrava.
Inaugurado en 2005 y con 190 metros de altura, es el edificio más alto de la ciudad y de toda Escandinavia. Es considerado como el primer rascacielos retorcido del mundo.

SCANIAPARKEN
Este parque de Suecia fue construido en 1990 frente al paseo marítimo, nosotros nos acercamos para ver el puente Oresund desde lo lejos.

Y para poder ver y tocar por primera vez el mar Báltico.

CASTILLO DE MALMÖ (MALMÖHUS SLOT)
El primer castillo fue construido en 1434 por el Rey Erico de Pomerania. Esta estructura fue demolida a comienzos del siglo XVI, y Cristián III de Dinamarca construyó una nueva en su lugar en la década de 1530. Históricamente, esta fortaleza ha sido uno de los baluartes más importantes de Dinamarca.
Nosotros decidimos no visitarlo ya que no nos llamaba demasiado la atención, sería por su exterior, que no es nada bonito.

Aún así os dejamos información por si queréis visitarlo:
🕐 HORARIO
- Abre todos los días de 10:00 a 17:00
- Los días 1 de enero, 1 de mayo, 20-21 de junio, 24-25 y 31 de diciembre: CERRADO
💵 PRECIO
- Adultos: 40 SEK (3,70€)
- Estudiantes: 20 SEK (1,85€)
- Menores de 19 años: GRATIS
GRAN PLAZA (STORTORGET)
La Gran plaza o Plaza mayor, es el centro de la ciudad, aquí se encuentra el Ayuntamiento y la estatua dedicada a Karl X Gustav además de conectar con la calle Södergatan, la calle principal de la ciudad llena de comercios y bares.

Justo detrás del Ayuntamiento, se encuentra la Iglesia de San Pedro, un enorme templo gótico con una torre de 105 metros de altura.

LILLA TORG
A pocos metros de la Gran Plaza, se encuentra esta pequeña y curiosa plaza creada en 1590 con varias tiendas de productos artesanales y bares con terraza.

En el sur de la plaza, hay un pequeño callejón que sale a este patio interior con pequeñas tiendas. A nosotros nos pareció muy chulo.

Desde este punto retrocedimos hasta la Estación de trenes para coger el tren de vuelta a Copenhague.
🗺 MAPA DETALLADO
Aquí os dejamos el mapa con los lugares marcados para visitar y nuestra ruta caminando por Malmö.
Esperamos que os haya gustado este pequeño post.