CONGOST DE MONT-REBEI

Hola Travelers!!!!

Os presentamos esta excursión que hicimos desde Barcelona. Ha sido quizá, la más bonita, por lo menos a nivel paisajístico. Una ruta andando que no os dejará indiferentes.

Antes de nada, no os quedéis sin leer los consejos y cosas importantes que debéis saber para hacer esta actividad. Los encontraréis al final del post.

Se encuentra a 3 horas en coche desde Barcelona, se puede hacer en el día, pero como es una ruta bastante larga caminando, el cansancio iba a jugar en nuestra contra a la hora de volver, así que nos quedamos a dormir en un bungalow en un camping no muy lejos de allí.

Llegamos al parking de Congost de Mont-Rebei. Hay otro parking un poco más arriba justo al lado, el parking La Masieta. Da igual en cual de los dos aparquéis. Lo veréis todo mejor en el mapa que dejamos al final de este post.

Los parking están abiertos todo el año. Hay una caseta de información que está abierta en temporada alta de 7:30 a 20h, y de 8:30 a 17h el resto del año.

Y aquí ya empezamos a ver los maravillosos paisajes que se encuentran en esta zona.

QUÉ ES EL CONGOST DE MONT-REBEI?

Pues es un desfiladero formado por el río Noguera Ribagorçana a su paso por la Sierra del Montsec, la cual atraviesa de Norte a Sur. Está ubicado entre las comarcas de La Ribagorza (Aragón) y el Pallars Jussà (Cataluña) y se puede llegar a él andando desde diferentes puntos, aunque el acceso más popular es el de «La Masieta», el que os estamos explicando nosotros.

El agua turquesa del río os llamará mucho la atención y os dejará impresionados. Un lugar donde no pararéis de hacer fotos.

Por el río hay varias excursiones en Kayak, algo que tenemos pendiente hacer otra vez que vayamos. Os dejamos el link con las diversas actividades que podréis hacer allí. Zenith Aventura ⬅️

Pues comenzamos la ruta, lo mejor es seguir siempre los senderos que van pegados al río, así no os podréis perder.

A unos 30 min llegaréis a un puente colgante.

Lo cruzáis y continuáis a la derecha, siempre con el río a vuestra derecha.

Más adelante veréis esta vista. Impresionante verdad?

La ruta discurre entre las dos montañas, por donde va el río. Así que continuamos caminando hasta llegar a unos de los sitios más importantes de la ruta: El Desfiladero.

Es un camino excavado en la roca que discurre a lo largo de la ruta donde se estrecha.

El lugar como os hemos dicho, es una auténtica pasada.

Cuando terminéis de recorrer el desfiladero, tendréis esta maravillosa vista.

Ahora bien. Hay gente que aquí ya se da la vuelta. Hasta aquí podréis tardar como 1h 30min aproximadamente.

Nosotros recomendamos seguir la ruta hasta un segundo puente colgante por dos motivos:

  1. Por las vistas que hay del Congost desde allí.
  2. Para poder descender por las escaleras verticales empinadas de la roca.

Así que nosotros continuamos y llegamos al segundo puente colgante.

Las vistas al Congost desde aquí son increíbles.

Y aquí tenéis las famosas escaleras de madera empinadas. Otro de los platos fuertes de esta ruta.

Aunque parece que están puestas ahí de cualquier manera, tranquilos que están bien ancladas a la pared.

Para llegar a la parte de arriba de las escaleras, tendréis un ascenso en el camino un poco duro de unos 20 min. Una vez arriba, podréis comenzar a descender por las escaleras. Dan bastante vértigo, quedáis avisados.

Muy bien DJ Travelers. Habéis llegado hasta aquí!!!!. Este sí es el fin de la ruta. Podéis bajar las escaleras y volverlas a subir para vivir la experiencia, o bien ya os podéis dar la vuelta y deshacer el camino que habéis hecho. Hasta aquí nosotros tardamos unas 2h 30min aprox. Hay que sumarle el tiempo de vuelta.

Otra opción que nosotros no hicimos por falta de tiempo, es que una vez abajo de las escaleras, caminéis un poco más y vayáis por el desfiladero de madera pegado a la roca. Es como estas escaleras pero en horizontal. Esta parte pertenece a otra ruta, la Ruta de Montfalcó, en Huesca. Va desde el Albergue de Montfalcó hasta las escaleras verticales. No hace falta que lleguéis hasta el albergue porque entonces serán muchas horas y después tenéis que volver, pero sí caminar por el desfiladero de madera.

CONSEJOS PARA REALIZAR LA RUTA
  • Si vais en temporada alta o en fines de semana, el parking tiene un coste de 5€ por vehículo, y atención, si llegáis un poco avanzada la mañana no encontraréis sitio y allí sólo se puede aparcar en los dos parkings que hay. Recomendamos reservar plaza en la página web. Reserva parking La Masieta ⬅️.
  • Llevad ropa cómoda e id previstos de agua porque la ruta es larga y no hay ninguna fuente en el camino.
  • Aunque la ruta es fácil, tenéis que saber que a ratos es bastante cansada porque tiene muchos ascensos y descensos.
  • No es apta para personas con vértigo, hay cuatro puntos en la ruta donde lo pasaréis mal.
  • Id temprano, que os dé tiempo de sobra a realizar la ruta. Nosotros fuimos a la hora de comer y llegamos al parking de vuelta cuando iba a empezar a anochecer.
  • Mucho cuidado en el desfiladero. No hay ninguna valla de protección que salve la caída. Hay un cable pegado a la roca al que os podéis agarrar si queréis, si no, con caminar pegados a la roca es suficiente. Lo podéis ver en la foto.
  • Las escaleras verticales empinadas sí tienen protección, pero a veces parece que no es suficiente. No tenemos vértigo y aquí sí lo tuvimos.
🛌 DÓNDE DORMIR

Como os dijimos, nosotros decidimos pasar noche por la zona porque teníamos otras 3 horas en coche de vuelta a Barcelona. Nos quedamos en un bungalow en el Camping Montsec, lo reservamos a través de Booking.com, y se encuentra a 1h de aquí.

Al día siguiente visitamos la zona de Cellers y después bajamos hacia el sur, hacia La Masana. El camino en coche, la C-13 pegada al río Segre es una pasada. Y llegamos a esta presa.

Comimos en Balaguer, y ya sí. Vuelta a Barcelona.

🗺 MAPA DETALLADO

Os dejamos el mapa con esta maravillosa ruta.

Esperamos que os haya gustado el post!!!!!!!. Nos vemos en el siguiente.

2 comentarios sobre “CONGOST DE MONT-REBEI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.