
La Ruta 66 como bien sabéis, es una antigua carretera que conecta Chicago con Los Angeles. Se quedó semi abandonada ella y los pueblos por los que pasaba debido a la construcción de las autopistas interestatales. Nosotros sólo recorrimos un pequeño tramo y os queremos mostrar lo que vimos.
CONTENIDO ↓
CALIFORNIA
ARIZONA
CALIFORNIA
DÍA 5
Este día ya nos fuimos de Los Angeles y comenzamos nuestra ruta. Hicimos un pequeño tramo de la Histórica Route 66 y salimos del estado de California para entrar en el estado de Arizona hasta llegar a Williams, donde dormimos.
Fueron 8 horas de viaje, pero tranquilos, es un viaje muy ameno porque iréis parando en cantidad de sitios muy chulos y el viaje os ocupará el día entero. Aquí os dejamos todos los lugares donde fuimos.
🏛 QUÉ VER EN LA RUTA 66 (CALIFORNIA)
FOUR ACES MOVIE SET
Situado en Palmdale a unas 2 horas de Los Angeles, se encuentra este decorado de cine al aire libre el cuál se puede visitar gratuitamente. Hay un guardia vigilando pero deja hacer fotos sin problema.




El conjunto del Diner, la gasolinera y el motel da una sensación total de película. De hecho, aquí se rodó la película «Identidad» así como muchas otras.
De camino al siguiente destino, pasaréis por desiertos repletos de este árbol típico californiano, el Joshua Tree.

CALICO GHOST TOWN
Es un ex pueblo minero de plata ahora convertido en pueblo fantasma.

Fue fundado en 1881. En 1907 la ciudad fue abandonada por completo.


En 1951, Walter Knott compró la ciudad y comenzó a restaurarla usando como referencia viejas fotografías originales. Aunque cinco de los edificios originales de la ciudad existen hoy en día, muchos otros fueron recreados como réplicas de sus originales.


En el pueblo podréis visitar esta vieja escuela unida al pueblo por un puente por donde antes pasaba un río.



Así como alguna mina y también hay un tren que hace un recorrido por las minas, pero estas dos cosas se pagan a parte.
🕐 HORARIO
Todos los días de 9am a 5pm.
💵 PRECIO
$8 por persona.
Entre Calico y el siguiente destino, hay un restaurante muy mítico americano llamado Peggy Sue’s 50’s Diner. Nosotros no fuimos a comer porque era temprano para comer, pero si a vosotros por horarios os cuadra, es un sitio que merece bastante la pena.
NEWBERRY SPRINGS
En este lugar situado al principio del Desierto de Mohave, se encuentra uno de los decorados de cine más antiguos, concretamente de la película «Bagdad Cafe».
El letrero de este motel fue construido para la película pero el motel fue demolido. Aún puede observarse el hueco de hormigón donde fue construido.

Esta autocaravana típica también fue utilizada en la película. Hoy sólo queda su esqueleto.


Y el local que dio nombre a la película, conservado tal cual y ahora convertido en tienda de souvenirs y el café original.

De camino al siguiente destino, atravesaréis el Desierto de Mohave, que ofrece unos paisajes durante el viaje muy chulos.



NEEDLES
Es una pequeña ciudad fundada en 1970 situada en el Desierto de Mohave. Es el último destino de California. A partir de aquí ya entramos al estado de Arizona.

En este pueblo ya empezaréis a ver el famoso letrero de la Route 66 pintado en el asfalto.

Nada más pasar por un puente que cruza el río Colorado, entraréis en el estado de Arizona.
ARIZONA

🏛 QUÉ VER EN LA RUTA 66 (ARIZONA)
OATMAN
Es un antiguo pueblo minero. En 1921, un incendio quemó muchos de los edificios de Oatman, pero se salvó el Oatman Hotel.

Por la década de 1960, Oatman estaba casi abandonado.
Entramos en un local al lado del hotel donde un hombre estaba cantando country en directo y todas las paredes eran billetes de dólar que los turistas dejan con un mensaje. Nosotros tuvimos la suerte de encontrar el billete que nos dejaron unos amigos hacía un mes.

Una peculiaridad que tiene el pueblo es que hay cantidad de burros que vagan libremente por la calle y se les puede dar zanahorias de comer. Las venden en cualquier tienda.




No hagáis como que les vais a dar de comer sin darles nada, la gente del pueblo no les gusta nada eso y os dirán algo.



Daros una vuelta por el pueblo y empaparos bien del lugar donde estáis.

Cuando cojáis el coche para iros, los burros se querrán despedir de vosotros.

COOL SPRINGS STATION
Fue construido a mediados de la década de 1920 y ha estado vinculado con la Ruta 66 desde el principio. Está localizado en el tramo más espectacular y único de la Carretera Madre.

Debida a la complejidad de la carretera, Cool Springs se convirtió en un lugar de parada obligatoria para todos los viajeros, ya que era un lugar perfecto para descansar y revisar su automóvil antes de seguir conduciendo.


Después de que en los años 60 un incendio quemó Cool Springs, se convirtió en un recuerdo olvidado, el hogar de lagartos, tarántulas y plantas rodadoras.


En 1991 volvió a la vida, cuando una producción de Hollywood lo utilizó como ubicación para la película “Soldado Universal”, protagonizada por Jean-Claude Van Damme.
De camino por la carretera nos llamaron mucho la atención los buzones típicos colocados todos seguidos sin saber a que vivienda corresponden.


KINGMAN
Es una ciudad situada en plena Ruta 66. Aquí visitamos estos dos lugares.
Mr. D’Z ROUTE 66 DINER
Es un restaurante mítico y muy famoso de la Ruta 66. Aquí fue donde comimos.


LOCOMOTIVE PARK
Situado justo al lado del restaurante anterior, esta locomotora de 1928, realizaba un trayecto en un tren de pasajeros entre Los Angeles y Kansas City durante muchos años.



HACKBERRY GENERAL STORE
Hackberry es uno de los muchos pueblos del oeste de Estados Unidos que surgieron durante la época de la fiebre del oro. Los trabajos mineros empezaron en 1874, y pronto, en 1882, llegó la línea ferroviaria a Hackberry. Pero en cuanto dejaron de encontrarse plata y oro, sobre 1919, Hackberry se convirtió en un pueblo fantasma.

Cuando en los años 50 la nueva autopista interestatal 40 dejó esta zona fuera de la ruta por la que circulaba el tráfico, las distintas gasolineras que habían en la misma fueron cerrando. Y ese fue el caso de la gasolinera de Hackberry, que se clausuró en 1978.







🕐 HORARIO
Todos los días de 9am a 6pm.
SELIGMAN
Pequeña ciudad establecida entre 1889-1891.

El pueblo ficticio de “Radiator Springs” de la película de Pixar “Cars”, se basa en Seligman. Hoy en día es únicamente un lugar plagado de tiendas de souvenirs de la Ruta 66.
Aquí ya se nos hizo de noche. Compramos unos souvenirs y dimos una vuelta por el pueblo.







Nos hizo gracia este motel iluminado con sus luces de neón tan típicas.


WILLIAMS
Esta ciudad es otra parada obligada si se hace la Route 66. Merece la pena pasear por la calle principal, (la Ruta 66) donde se encuentran varias tiendas, un pequeño pueblo del oeste y restaurantes.

Y por supuesto, el Cruiser’s Route 66 Cafe, el restaurante más famoso de Williams. Es fácilmente reconocible con su coche ubicado en el tejado. Ofrece música en directo.

🛏 DÓNDE DORMIR
Nosotros nos quedamos a dormir en el Williams AZ Hostel. Es un sitio que no recomendamos. Es un sitio muy pequeño con una habitación amplia con varias camas. Nosotros habíamos cogido una habitación privada de las dos que tienen, pero tienes que atravesar la habitación grande para llegar a la tuya.
Habría esta bien quedarnos en el 9 Arizona Motor Hotel, un motel muy típico americano, pero no quedaban habitaciones cuando hicimos la reserva.
Y aquí terminó nuestro quinto día por tierras americanas.
🗺 MAPA DETALLADO
Os dejamos el mapa para que lo veáis mejor:
🎥 VÍDEO DJ TRAVELERS: TRAMO RUTA 66
Os dejamos el enlace de YouTube para que veáis el vídeo de esta parte del viaje. Esperamos que os guste: