
ARIZONA
DÍA 6
Bueno, pues por dónde comenzar y cómo explicarlo. Es uno de los paisajes más increíbles que hayamos visto. El Gran Cañón no puede explicarse con palabras, es un sitio de esos que tienes que estar allí y verlo con vuestros propios ojos, porque, cómo se puede explicar algo que está considerado como una de las maravillas naturales del mundo?.
En las fotos no se aprecia lo inmenso que es, ni por asomo, pero esperamos que tan sólo con leernos os entren ganas de conocer esta maravilla de la naturaleza.
Empezaremos diciendo que nosotros habíamos pasado la noche en Williams y que en un principio íbamos a visitar por la mañana la ciudad de Sedona, al sur de Flagstaff. Una ciudad ubicada en un entorno increíble. Pero íbamos de camino pensando que pasar sólo la tarde en el Gran Cañón quizá iba a ser poco tiempo, así que dimos la vuelta y fuimos al cañón para pasar el día entero, y desde luego, no nos equivocamos.
También nos gustaría informaros que la parte más bonita del Gran Cañón es el South Rim, la parte sur. Pero si realizáis este viaje será la parte que veáis porque es a la que se tiene acceso. También está es West Rim de camino a Las Vegas, pero no tiene nada que ver. Y el North Rim, que es de difícil acceso realizando este viaje.
La distancia entre el South Rim y el North Rim es de 30 km, y la profundidad máxima llega a alcanzar los 2000 metros.
El Gran Cañón presenta rocas que se cuentan entre las más antiguas de la Tierra: algunas del fondo de las gargantas están datadas en 1700 millones de años. Se considera en aproximadamente mil el número de grutas y cavernas en el Gran Cañón: sólo 335 están reconocidas.
Lo primero que hicimos fue la foto típica de entrada al Parque Nacional.

La entrada está incluida con el National Park Pass Annual, si no el precio son $35 por vehículo.
Tenemos un post que habla sobre todo esto que se llama «Preparativos e Información Importante Costa Oeste EE.UU.» Pinchad sobre él porque es bastante interesante.
Una vez dentro aparcamos el coche en el parking del Visitor Center. Recomendamos ir temprano y aparcar el coche y olvidaros de él. Según va avanzando la mañana, si movéis el coche y después lo queréis volver a aparcar los parkings estarán bastante llenos.
CONTENIDO ↓
ARIZONA
- 🚌 CÓMO MOVERSE POR EL GRAN CAÑÓN
- 👁 QUÉ MIRADORES VISITAR
- 🚶🏽♂️ QUÉ RUTAS REALIZAR A PIE
- 🍽 DÓNDE COMER
- 🌄 DESDE DÓNDE VER EL ATARDECER
- 🛏 ALOJAMIENTOS EN EL GRAN CAÑÓN
- 🌅 DESDE DÓNDE VER EL AMANECER
- 👁 QUÉ MIRADORES VISITAR AL ESTE DEL CAÑÓN
- 🗺 MAPA DETALLADO
- 🎥 VÍDEO DJ TRAVELERS: GRAND CANYON
🚌 CÓMO MOVERSE POR EL GRAN CAÑÓN
La mejor manera para moverse por el Gran Cañón es con los autobuses lanzadera que hay (Shuttle Bus). Hay 3 líneas y es muy sencillo. Más que nada, porque muchos miradores tienen cortado el tráfico para vehículos y sólo puedes acceder a ellos en Shuttle Bus.
Os dejamos un mapa del Shuttle Bus para que lo podáis ver mejor.

De las 4 líneas que hay, sólo os servirán 3 porque la morada (purple) no hace ruta por el cañón, va a Tusayan, una zona hotelera fuera del cañón.
Pasan con una afluencia de 10-15 min.
Nosotros utilizamos la naranja (orange) para ir a la ruta andando. La azul (blue) para ir hasta el Village y allí enlazar con la roja (red) y ver todos los miradores de aquella zona.
👁 QUÉ MIRADORES VISITAR
Os vamos a indicar los puntos que visitamos nosotros, para que veáis que vistas hay desde cada uno de ellos.
MOTHER POINT
Es el primer mirador que hay situado justo en frente del parking del Visitor Center. Es quizá el que más masificado está por el fácil acceso, pero no os preocupéis, hay suficientes miradores y sitios donde podréis conseguir la foto perfecta sin valla y sin gente.

Fijaros en la cantidad de gente que hay en el Mother Point, pero sólo con moveros un poco veréis muchos más sitios para hacer fotos y no donde está todo el mundo.

Además, tuvimos la suerte de ser visitados por una bonita ardilla que no nos dejaba irnos jejejeje.



Después en el Visitor Center cogimos nuestro primer Shuttle Bus, la línea Naranja, la que va dirección Yaki Point y nos bajamos en la primera parada South Kaibab Trailhead porque queríamos hacer una ruta caminando que se adentra en el cañón.
🚶🏽♂️ QUÉ RUTAS REALIZAR A PIE
Hay varias, y en el Visitor Center os darán un mapa y ahí están indicadas las que hay. Nosotros escogimos esta porque fue la que más nos gustó, y desde luego, no nos defraudó en absoluto.
SOUTH KAIBAB TRAILHEAD
Aquí comienza la ruta caminando hacia abajo. La ruta llega hasta abajo del todo, hasta el río Colorado, pero es muy larga. Nosotros nos quedamos en un punto que se llama Cedar Ridge. Hasta ese punto es como una hora de bajada y después viene la subida que como sabéis, siempre es algo más de tiempo porque iréis haciendo más paradas.
Consejos:
- Id bien previstos de agua
- Llevad ropa cómoda
- Bambas viejas, acabaréis manchados de arena al finalizar la ruta

Aquí podéis ver claramente el sendero que va bajando.


Y por el camino encontraréis sitios increíbles para hacer fotos. Si no tenéis vértigo, podéis conseguir alguna tipo estas:


Esta ruta sin duda fue espectacular.




De vuelta hacia arriba, este fue el último sitio donde paramos para hacernos una última foto de la ruta y coger el último impulso para terminar.


Al terminar la ruta esperamos al Shuttle Bus y fuimos de nuevo al Visitor Center para comprar algo para comer.
ATENCIÓN: Hay una pequeña tienda pero no tienen prácticamente nada para comer. También es importante que al cañón llevéis una bolsa de plástico para vuestra basura, las papeleras escasean muchísimo. En los parkings hay, pero en las rutas y por los miradores no suele haber ninguna.
Así que cogimos de nuevo el Shuttle Bus la linea naranja de nuevo pero dirección Yavapai Point. Seguimos con los miradores que hay que visitar:
YAVAPAI POINT
Otro lugar increíble desde donde observar el Gran Cañón.


Volvimos de nuevo al Visitor Center y cogimos el Shuttle Bus pero esta vez la linea azul para ir al Village y comer en un restaurante que hay.
Después volvimos a coger la linea azul hasta su confluencia con la linea roja. Nos bajamos en Maricopa Point. En este mirador no hicimos fotos porque es un mirador sin más, con valla, y pocos sitios para hacer fotos chulas. Desde aquí fuimos caminando hasta el siguiente punto ya que está muy cercano e íbamos a tardar más si esperábamos al bus.
POWELL POINT
Este es otro punto que nos encantó.

Con esa roca con esa grieta que parecía que en cualquier momento se iba a rajar.


Y nos dio juego para hacer bastantes fotos chulas.


Las siguientes dos fotos fueron en algún punto entre éste y el punto siguiente, pero no recordamos bien donde. Aquello es inmenso jejeje.


🍽 DÓNDE COMER
Donde está el Visitor Center, hay un único sitio que se llama Bright Angel Bicycles & Mather Point Café, pero no tienen gran cosa. Algún Sandwich y refrescos para llevar. Tenéis esa opción, llevároslo y sentaros en algún sitio con vistas y comerlo allí.
Nosotros optamos por ir a la zona del Village. Allí hay dos restaurantes, el Yavapai Tavern, y el El Tovar Dining Room. Nosotros escogimos el primero. Fue donde nos dejó el Shuttle Bus en su primera parada desde el Visitor Center. Comimos una hamburguesa deliciosa.
🌄 DESDE DÓNDE VER EL ATARDECER
HOPI POINT
En este punto paramos nada más que para ver las vistas y hacer unas fotos, porque queríamos llegar al punto siguiente, al Mohave Point para ver el atardecer desde allí. Nos habían dicho y habíamos leído que aquel era el mejor punto para verlo. Pero desde donde estábamos se preveía que iba a ser espectacular, así que aprovechamos que llegó un Shuttle Bus y le preguntamos al conductor cuál era el mejor punto para ver el atardecer y nos dijo que sin duda era éste.

Así elegimos un buen sitio y nos pusimos a esperar.

Si tenéis pensado ver el atardecer, os aconsejamos llevar una sudadera porque bajan bastante las temperaturas.
Es muy bonito ir viendo durante todo el día cómo van cambiando los colores, marrones, rojizos, azulados…

Y así fue el esperado atardecer…



Después cogimos de nuevo el Shuttle Bus hasta el Visitor Center y allí nuestro coche para irnos al hotel a dormir.
🛏 ALOJAMIENTOS EN EL GRAN CAÑÓN
Dormir en el Gran Cañón puede resultar bastante caro. Dentro del Parque Nacional hay bastantes hoteles y campings, pero cuando quisimos hacer la reserva ya no había disponibles, y eso que fue con varios meses de antelación.
Otra opción es Tusayan, situado a unos 15 minutos hacia el sur. Podéis ir en Shuttle Bus o bien en coche. También cuando miramos nosotros había poco donde elegir y era bastante caro, así que optamos por Valle, situado más hacia el sur que Tusayan y a 30 min del cañón.
Nos alojamos en el Grand Canyon Inn and Motel. El hotel la verdad es que estaba muy chulo. Así fue nuestra habitación.

🌅 DESDE DÓNDE VER EL AMANECER
DÍA 7
A la mañana siguiente nos levantamos muy temprano, a las 5am porque queríamos ir a ver el amanecer al Gran Cañón.
La carretera que teníamos que coger para ir a nuestro siguiente destino de la ruta pasaba de nuevo por allí, así que no tuvimos que desviarnos ni nada, pero en vez de pasar por la mañana y ver el cañón desde diferentes puntos, decidimos sumarle el ver cómo amanecía. Escogimos un sitio a la derecha del Mother Point.
Fue lo mejor que pudimos hacer.
Primero llegar y saber que tienes el cañón delante de ti sin verlo. Y comenzar a ver ese cielo con tonos morados.

Después ir viendo cómo se va coloreando el cañón.

Éste fue el momento. Sin duda, nos gustó mucho más que el atardecer.

Más tarde, cuando ya nos íbamos del punto anterior, es habitual ver por allí ciervos.
👁 QUÉ MIRADORES VISITAR AL ESTE DEL CAÑÓN
Continuamos por la carretera 64 para irnos del Gran Cañón, pero no sin antes visitar los últimos puntos que hay en esa carretera.
DUCK ON A ROCK VIEWPOINT

GRANDVIEW POINT

MORAN POINT

Desde este punto ya nos despedimos de uno de los paisajes más bonitos que hayamos visto.

Cuando continuéis por la carretera 64, seguiréis viendo lugares muy chulos, como esta grieta por donde pasa el río Colorado que se dirige al Gran Cañón.

🗺 MAPA DETALLADO
🎥 VÍDEO DJ TRAVELERS: GRAND CANYON
Os dejamos el enlace de YouTube de nuestro canal correspondiente a este post:
Esperamos que os haya servido de gran ayuda este post. Ante cualquier duda os podéis poner en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudaros.