LAS VEGAS EN 2 DÍAS

DÍA 8 (Continuación)

Y llegamos a la ciudad del pecado, la que nunca duerme, donde hay un lema famoso que dice: «Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas».

Las Vegas tiene una expansión enorme, situada en medio del desierto de Mohave, con un clima escaso de lluvias y veranos donde se pueden alcanzar los 40ºC.

En 1941 se construyó el primer hotel con casino en su interior, lo cual provocó un aumento del turismo y el comienzo del auge de la ciudad.

Hoy en día, se pueden ver espectáculos de David Copperfield, Cher o Celine Dion entre otros. Y la compañía «Cirque du Soleil» tiene actualmente más de una decena de espectáculos a lo largo del Strip.

Llegamos por la tarde-noche después de un viaje de 4 horas desde Bryce Canyon. Es impresionante cómo se ven las luces de la ciudad según te vas acercando a ella. Aquí te das cuenta que esta ciudad repleta de neones es real.

Aparcamos el coche en nuestro hotel, situado en pleno Strip.

El Strip o Las Vegas Boulevard es la calle principal, la avenida donde se encuentran los famosos y enormes hoteles-casino.

CONTENIDO ↓

NEVADA

🏛 QUÉ VER Y HACER EN LAS VEGAS

En Las Vegas se pueden hacer multitud de actividades, desde salir de fiesta (pero cuidado que en las pelis ya sabemos cómo acaba esto), ver espectáculos, pasear y dejaros deslumbrar por la ciudad, o también optar por actividades más arriesgadas, más abajo sabréis por qué.

Los hoteles importantes están tematizados y son una pasada. Se puede entrar a cualquiera de ellos, (es la gracia que tiene), poder visitar sus casinos, estamos en Las Vegas!!!.

Aunque estábamos cansados, sólo íbamos a pasar dos noches y no queríamos desperdiciar el tiempo, así que dejamos la maleta y nos dimos una vuelta y cenamos. Al fin y al cabo, Las Vegas como más mola es de noche.

Este es el Hotel New York New York. Como podéis observar, una montaña rusa recorre el hotel, muy recomendable subir a ella, a nosotros nos encantó. Cuesta $15 por persona, y sí, es caro, pero en Las Vegas todo lo es.

Llama mucho la atención que dentro del casino se pueda fumar. Y mientras estéis jugando, la bebida es gratuita.

El Hotel Excalibur, con una imponente fachada de castillo y con una figura representando al Mago Merlín.

Y llegamos hasta el Hotel Luxor, el cual su tema es el antiguo Egipto, donde se puede observar la Esfinge y una enorme pirámide de cristal donde en su punta, sale un enorme haz de luz hacia el cielo.

Está conectado con el Delano y el Excalibur por monorrailes.

Aquí nos dimos la vuelta y comenzamos a caminar hacia el hotel, pero visitando de camino sitios que aún nos quedaban. Era pronto aún, y teníamos que cenar.

Una peculiaridad que tiene la ciudad, es que no hay pasos de peatones, las calles se cruzan a través de unos pasos elevados con escaleras mecánicas, que comunican a sus vez con otros hoteles. Os dejamos una foto para que lo veáis. Este paso concretamente comunica el Excalibur con el New York.

También es habitual cruzaros con chicas que se querrán hacer una foto con vosotros, pero tendréis que pagarlas.

Es impresionante ver el enorme león dorado en la fachada del Hotel MGM Grand, donde David Copperfield tiene mayormente sus espectáculos.

Tuvimos que hacer caso al cartel que teníamos sobre nuestras cabezas, jejeje.

A parte de miles de casinos, también hay multitud de restaurantes y tiendas. Aquí la tienda oficial de Coca-Cola y M&M’s y el Hard Rock Cafe.

El Hotel Aria y el Cosmopolitan, estos estaban situados justo en frente del nuestro, son de los más modernos del Strip. Bajo ellos se encuentran boutiques como Gucci o Dolce & Gabbana.

Y nos sentamos a cenar. El sitio se llamaba Fat Burger, un sitio con terraza exterior con música situado en frente del Hotel Park MGM.

Ahora sí decidimos ir a descansar. Llevábamos un largo día y unas cuantas horas de coche.

DÍA 9

Nos levantamos, desayunamos y comenzamos a caminar hasta el famoso cartel de «Welcome to Fabulous LAS VEGAS» situado al principio del Strip. Está bastante retirado de todo y tardamos media hora en llegar con todo el calor. Después nos dimos cuenta que se puede ir en bus, más abajo os explicamos los desplazamientos por la ciudad.

Volvimos caminando para recorrer todo el Strip. El primer hotel es el Delano y después el Luxor.

Después de pasar el Hotel Excalibur, llegamos al New York New York. Podéis observar cómo en su fachada están los elementos más representativos de Nueva York, y la montaña rusa que es una pasada.

Seguimos el Strip y nuestra siguiente fue en el Hotel Bellagio, quizá, uno de los más lujosos, cono ese enorme lago que le preside, donde hacen espectáculos de agua y luz todas las noches cada 30 minutos.

Está calificado con 5 diamantes y está inspirado en el Lago Como de Bellagio en Italia.

Cuando entréis, no se os olvide mirar hacia arriba y ver las 2000 flores de cristal de Murano que cubren el techo del lobby.

Está situado justo en frente del Hotel Paris, es por eso que se tienen unas vistas increíbles de este hotel.

Pueden verse los elementos más representativos de la ciudad de París.

La réplica de la Torre Eiffel mide 165 metros. Estaba prevista que fuese igual que la original, pero debido a la cercanía del aeropuerto tuvo que ser reducida a una escala de 1:2. Las patas traseras de la torre atraviesan el techo hasta el casino. En la parte superior hay un mirador. Nosotros subimos de noche, después os damos ésta información. También la torre alberga un restaurante.

El Arco de Triunfo del exterior es 2/3 del original.

Aquí tenéis una vista de parte del Strip mientras íbamos andando. Está hecha con zoom.

Más adelante llegamos al Hotel Caesars Palace.

Tiene apariencia de templo romano estirado hasta ser convertido en un rascacielos. En el Coliseum podéis ver actuaciones de Cher, Céline Dion o Elton John.

Frente a este hotel, podréis encontrar The Linq, que es la última zona de ocio, tiendas y restauración desarrollada en Las Vegas. 

Caminando por esta pequeña calle, veréis de frente la imponente High Roller, con 167 metros de altura es la noria panorámica más grande del mundo. El recorrido es de 30 minutos pero no aconsejamos subir porque hay más miradores en la ciudad.

Continuamos por el Strip. Después de pasar el Hotel The Mirage, el cual tiene el Volcano donde hacen también espectáculo por las noches (más adelante también daremos esta información), llegamos al Hotel Treasure Island.

Puede verse en el exterior un barco pirata donde antiguamente hacían espectáculos.

Y llegamos al increíble The Venetian.

Haced una parada para contemplar cada detalle de su exterior y ver todos los elementos representativos.

También está calificado con 5 diamantes. Lo mejor espera en el interior, donde hay canales por donde van gondoleros cantando una serenata, y cuenta con un techo artificial que durante las 24 horas del día da la impresión de estar a las 12 de la mañana en un día soleado.

Continuamos por el Strip y nos encontramos con el Hotel Wynn y el Encore, ambos tienen un exterior igual. En la parte exterior del Wynn hay una cascada.

Y desde aquí nos fuimos en bus al Downtown de Las Vegas. Con la construcción de todo el Strip, el Downtown se empezó a quedar en el olvido, pero con la creación del Freemont Street Experience ha vuelto a estar en auge.

Freemont Street es una antigua calle de Las Vegas llena de casinos, ahora la calle se encuentra cubierta por un techo iluminado y es todo en conjunto es lo que llaman Freemont Street Experience.

Mientras que Las Vegas es conocida por nunca apagar las luces de sus casinos, no es del todo cierto. Aquí hacen el Viva Light Show, donde apagan las luces de los edificios y los casinos, y todo queda iluminado por el techo del Freemont.

🕐 HORARIO (de Viva Light Show)

Todos los días de 18:00 a 01:00h cada hora y tiene una duración de 6 minutos.

Personas que os podéis encontrar por el Freemont.

El Freemont está bien, pero si no tenéis mucho tiempo, al estar un poco retirado, es preferible quedarse en el Strip.

Volvimos a coger el bus y nos paramos en la Stratosphere Tower, situada entre el Downtown y el Strip.

Es una torre que simula una torre de control de un aeropuerto de 350 m de altura. Es la quinta torre de observación más alta de EEUU y el más alto de Las Vegas.

En los planes iniciales, la Stratosphere Tower iba a superar los 553 m de altura de la Torre CN de Toronto, pero debido a la proximidad del aeropuerto, se quedó con la altura actual.

La parte superior de la torre tiene dos plataformas de observación, un restaurante giratorio conocido como “Top of the World” y 4 atracciones.

Al lado de la torre se encuentra otro cartel luminoso menos famoso de Las Vegas, pero muy chulo.

Volvimos a coger el bus para llegar al Hotel Circus Circus, situado también entre el Downtown y el Strip. La idea de coger tanto el bus por esta zona es porque está muy desértica y no hay nada que ver. Están construyendo un hotel enorme tematizado de Japón, pero por el momento no hay nada. El hotel se llamará Resorts World y pinchando sobre él encontraréis información.

El Hotel Circus Circus posee la carpa de circo más grande del mundo. En la parte trasera tiene un parque de atracciones cubierto.

Y volvimos al Strip para ver todo de noche.

Nos detuvimos frente al Hotel The Mirage donde frente al hotel se encuentra el Volcano, donde hacen espectáculos nocturnos.

Pasamos de nuevo por el Hotel Caesars Palace y llegamos al Hotel París.

Y era el momento de subir arriba de la Torre Eiffel.

Una vez dentro y después de comprar las entradas, pasamos por encima del puente de Alejandro III para coger el ascensor.

Las vistas son desde luego las mejores de Las Vegas.

🕐 HORARIO (de la Torre Eiffel)

Todos los días de 9:00 a 00:00h.

💵 TARIFAS

Día (de 9:00 a 17:00h)

  • Adultos $25

Noche (de 17:00 a 00:00h)

  • Adultos $35

Justo en frente del Hotel París, fuimos a ver otro espectáculo muy famoso en Las Vegas y que no os podéis quedar sin ver, las Fuentes del Bellagio.

Y después de ver el espectáculo, ya sólo nos quedaba ver las vistas nocturnas del Hotel París desde el Bellagio para despedirnos de Las Vegas.

OTRAS ACTIVIDADES QUE PODÉIS HACER EN LAS VEGAS:

Galerías de tiro: Sí. Habéis oído bien. Nosotros no lo hicimos, pero añadimos esta información por si a alguien le interesa. En Battlefield os recogen en vehículo militar y os llevan al campo de tiro. Podéis elegir la diana de a quien disparar y después os la podréis llevar como souvenir. Os dejamos el enlace para reservar.

Battlefield Shooting Experience ⬅️

Jugar al golf: En contra de lo que podríamos esperar de un desierto, en Las Vegas existen más de 20 campos de golf, incluso hay hoteles como el Wynn que tienen un campo de golf entre sus instalaciones.

The Neon Museum: Un museo al aire libre dedicado a antiguos letreros de neón que iluminaban casinos de Las Vegas. Os dejamos la información en el siguiente enlace:

The Neon Museum ⬅️

🎭 ESPECTÁCULOS

En Las Vegas a parte de casinos, podréis disfrutar de multitud de espectáculos. Os dejamos una lista con varios de ellos:

ESPECTÁCULOS GRATUITOS

  • Fuentes del Bellagio: Ya tenéis la información en el post.
  • Volcano del Hotel The Mirage: Ya tenéis la información en el post.
  • Viva Light Show: Ya tenéis la información en el post.
  • Luces nocturnas de la Torre Eiffel: Cada hora y media, cientos de luces parpadean por toda la torre al igual que en la original.
  • Circo del Hotel Circus Circus: De 11:00 a 00:00h todos los días.

ESPECTÁCULOS DE PAGO

  • Magia (David Copperfield en el MGM Grand):
    • Horario:
      • Todos los días a las 19:30 y a las 22:00 horas. Los sábados también hay sesión a las 16:30 horas.
    • Precio: Desde $69
  • Circo: Hay tres funciones de circo imprescindibles.

🎢 ATRACCIONES

En Las Vegas hay diversas atracciones para los más atrevidos. Nosotros no pudimos subir a todas, pero nos quedamos con las ganas.

Las vamos a nombrar en orden desde el sur del Strip hasta el norte.

BIG APPLE COASTER: Montaña rusa ubicada en el Hotel New York New York.

  •  🕐 HORARIO:
    • De lunes a jueves: de 11:00 a 23:00h.
    • Viernes y sábados: de 10:30 a 00:00h.
  •  💵 PRECIO:
    • $15 por persona

HIGH ROLLER: Noria ubicada en The Linq.

  •  🕐 HORARIO:
    • Todos los días de 11:30 a 2:00h.
  • 💵 TARIFAS:
  • Día (hasta las 17:00h)
    • Adultos: $22
    • Niños de 13 a 17 años: $9
    • Menores de 13 años: entrada gratuita.
  • Noche (desde las 17:00h a cierre)
    • Adultos: $32
    • Niños de 13 a 17 años: $19
    • Menores de 13 años: entrada gratuita.

ZIPLINE: Una experiencia para poder volar la zona de The Linq sentado o tumbado.

  • 🕐 HORARIO:
    • De 11:00 a 01:00h.
  • 💵 TARIFAS:
    • Sentado: $25
    • Tumbado: $35
  • Para esta actividad, si compráis los tickets en ESTA PÁGINA tendréis un descuento de $5.

THE ADVENTUREDOME THEME PARK: Parque de atracciones ubicado en la parte trasera del Hotel Circus Circus. Está recubierto de una cúpula de vidrios de aislamiento polarizados color rosa.

Cada mes de octubre, el Adventuredome se transforma en el Frightdome, un parque temático de terror para celebrar Halloween. El parque tiene 10 atracciones mecánicas, entre las cuales se encuentra el “Canyon Blaster”, la montaña rusa más grande del mundo bajo un techo.

  • 🕐 HORARIO:
    • Varía mucho según el día y la época del año. Os dejamos ESTE ENLACE para que veáis el calendario.
  • 💵 TARIFAS:
    • Las tarifas incluyen una pulsera para poder disfrutar de todas las atracciones. Más que la edad, tienen muy en cuenta la altura. Lo miden a partir de 48″ (unos 122 cm).
      • Adultos o superior a 48″: $33,95
      • Niños o inferior a 48″: $19,95

STRATOSPHERE TOWER: En la parte superior de la torre, a 350 m de altura, se encuentra un pequeño parque de atracciones. Si tenéis vértigo, no es vuestro lugar, ya que las atracciones que hay arriba están hechas para fomentarlo.

Podéis comprar la entrada sólo para la plataforma de observación. La entrada se llama SkyPod Experience y son $20. Si sólo vais a subir aquí, no lo recomendamos, porque las vistas de la ciudad desde luego que no son las mejores ya que se encuentra retirado.

También podéis combinar el SkyPod Experience con una, dos, tres o ilimitadas atracciones. Sólo hay tres atracciones, la ilimitada os permite subir durante todo el día a las tres. Son las siguientes:

  • Big Shot: Es la lanzadera más alta del mundo, situada sobre la antena.
  • Insanity: Son unas sillas que cuelgan a 270 metros de altura y giran.
  • X-Scream: Es un emocionante viaje situado a 264 metros de altura.
  • 🕐 HORARIO:
    • De domingo a jueves: de 10:00 a 01:00h.
    • Viernes y sábados: de 10:00 a 02:00h.
  • 💵 TARIFAS:
    • Single Thrill Ride + SkyPod Experience: $25
    • Two Thrill Rides + SkyPod Experience: $30
    • Three Thrill Rides + SkyPod Experience: $35
    • Unlimited Rides + SkyPod Experience: $39,95

También podéis tiraros desde arriba a modo de puenting. Esta entrada es independiente y se llama Sky Jump. Cuesta $119,99 por salto.

SLOTZILLA: Unicado en el Freemont Street Experience. Es similar al Zipline de The Linq. Consiste en recorrer la calle volando colgado de un arnés. Hay dos opciones:

Zip Line: el recorrido es a 23,5m de altura sentado en plan tirolina hasta la mitad de la calle.

Zoom Line: el recorrido es a 34,7m de altura tumbado boca abajo en plan superhéroe hasta el final de la calle.

  • 🕐 HORARIO:
    • De domingo a jueves: de 12:00 a 00:00h
    • Viernes y sábados: de 12:00 a 02:00h.
  • 💵 TARIFAS:
    • Zip Line: $25
    • Zoom Line: $45
    • Volar después de las 17:00h tiene un suplemento de $5.

🚁 EXCURSIONES

Desde Las Vegas podéis hacer multitud de excursiones. Realizando este viaje veréis que muchas no son necesarias porque o ya habéis ido, o vais a ir. Aún así, os dejamos un enlace para que veáis cuáles se pueden ajustar a vuestros gustos y a vuestros bolsillos.

Excursiones y actividades en Las Vegas ⬅️

🕺🏻SALIR DE FIESTA

No es de extrañar que si hay un lugar en el mundo famoso por su vida nocturna, sin duda es Las Vegas.

En este apartado encontraréis discotecas, cómo entrar gratis a ellas, terrazas panorámicas y pool parties.

El ambiente nocturno de Las Vegas es casi insuperable, para acceder a los locales suele haber bastantes restricciones sobre la indumentaria, para no tener problemas, los chicos deben respetar una norma básica: llevar zapatos y camisa.

Las chicas no suelen tener problemas para entrar a los locales y pueden vestir sin complicarse, eso no quita para que la mayoría de las americanas vayan sorprendentemente arregladas para la ocasión.

También hay que recordar que en Las Vegas es necesario tener 21 años para poder beber o entrar a discotecas.

Si queréis beber «gratis» tan sólo tenéis que jugar en los casinos, cambiad unos dólares y según os sentéis en alguna mesa de juego, aparecerá una simpática camarera que os preguntará lo que queréis. Cuando os lo traiga no olvidéis darle 1$ (o una ficha) de propina.

Si no queréis «daros al juego», siempre podéis ir a los infinitos bares y restaurantes que hay en cada casino.

Os dejamos un listado de las discotecas y pubs más famosos:

DISCOTECAUBICACIÓNHORARIOPRECIO
XsHotel EncoreDe V a L de 22 a 4hEntre $20 y $30
OmniaHotel Caesars PalaceTodos los días excepto los lunes, de 22:30 a 4h$75 aprox.
DraisHotel CromwellDiscoteca: de J a D, de 22:00 a 5h
Beachclub: V, S y D de 11 a 18h
$20 aprox.
TaoHotel VenetianDe J a S de 22:30 a 5:30 hEntre $20 y $30
Light Hotel Mandalay BayV y S de 22 a 4h
X de 22:30 a 4h
$20 aprox.
HakkasanHotel MGM GrandDe J a D de 22 a 4h$20 aprox.
1-OAKHotel The MirageX, V y S de 22:30 a 4hEntre $20 y $30
LaxHotel LuxorX, V y S a partir de las 22hEntre $20 y $30
Coyote UglyHote New York New YorkTodos los días, bar de 18 a 21 h, discoteca de 21 a 4h$10

CÓMO ENTRAR GRATIS A LAS DISCOTECAS

  • Apuntaros en listas VIP: Tanto caminando por la calle en Las Vegas, como buscando por internet, encontraréis decenas de relaciones públicas que trabajan con las listas de invitados de las discotecas. Sorprendentemente, funcionan. Un ejemplo es esta web.
  • Conseguir pases: La forma más sencilla de conseguir pases VIP es pasar por el hotel donde se encuentra el local durante el día. En los casinos suele haber relaciones públicas y algunos locales tienen un stand en la puerta durante todo el día. No dudéis en preguntar por descuentos o mejor aún, listas de invitados (guest list).
  • Comprar los pases: Caminando por el Strip no tendréis problemas en encontrar (o que os encuentre) algún buscavidas que da pases (recolectados de lugares variopintos) para todos los locales a cambio de una propina.
  • Si estáis alojados en el hotel donde se encuentra la discoteca a la que queréis ir, lo mejor es ir al mostrador «Concierge» y preguntar si os pueden poner en la lista de invitados. Normalmente no hay ningún problema.

Hay que saber que, en la mayor parte de los locales, los pases VIP y las listas de invitados sólo tienen validez hasta las 12 de la noche.

TERRAZAS PANORÁMICAS

Qué mejor que tomarse una copa en las alturas con vistas a la ciudad???. Os enseñamos dos opciones:

SKYFALL LOUNGE: Situada en la planta 64 del Hotel Delano. Importante saber que a primera hora es gratuita.

Uno de los inconvenientes es que la ubicación, situada en el extremo sur del Strip. Si queréis acercaros andando, lo mejor es llegar al Excalibur y una vez allí tomar el monorail gratuito que conecta los hoteles.

Es un local que está bien tanto como para cenar como para tomar una copa al anochecer. 

🕐 HORARIO:

  • Todos los días desde las 17:00h.

💵 PRECIO:

  • A partir de las 21:00 horas, el precio de entrada es de entre $10 y $25.

VOODOO: Situada en la azotea del Hotel Rio entre las plantas 50 y 51.

El código de etiqueta de Voodoo es bastante más relajado que el de otros clubs y el ambiente no da la impresión de ser un lugar tan selecto.

Tanto si solo queréis tomar una copa (la cena no merece mucho la pena) como pasar una noche de fiesta, la terraza de Voodoo es un sitio ideal.

Como única pega, el hotel Rio se encuentra alejado del Strip. Si no tenéis coche y queréis ahorraros un taxi, la mejor forma de llegar al hotel es con el transporte gratuito que opera desde el hotel Paris.

🕐 HORARIO:

  • Voodoo abre todos los días desde las 17:00 horas.
  • «El Nightclub» comienza entre semana a las 21:30 y los fines de semana a las 22 horas. Abierto hasta las 3:00 de la mañana.

💵 PRECIO:

  • Hasta las 20:00 horas entrada gratuita. Después de esa hora (dependiendo del día) pueden cobrar entre 10$ y 20$.

POOL PARTIES

Las fiestas en las piscinas comienzan a finales de abril y continúan hasta finales de octubre. El horario de apertura es desde las 10 o las 11 de la mañana hasta la puesta de sol.

Para acceder a estas piscinas debéis tener más de 21 años.

Estas son las tres piscinas que actualmente mueven Las Vegas:

REHAB: Situada en el Hard Rock Hotel. Esta piscina abre 21 domingos al año y siempre tiene ambiente.

WET REPUBLIC: Aunque tal vez no es la piscina más bonita, Wet Republic es la «piscina de fiesta» más grande y animada de Las Vegas. Hay que recordar que está en el MGM Grand, uno de los hoteles preferidos por la gente joven. El día estrella es el domingo.

TAO BEACH: Si Tao es el club que mueve la noche, Tao Beach, en el Venetian, es un referente en las fiestas de las piscinas. Una piscina muy bonita y mucha gente guapa.

Tao Beach trata de atraer a la gente de Rehab con la sunset party de los domingos, abriendo al caer el sol.

Otras piscinas son:

  • Azure en el Palazzo
  • Bare en el Mirage
  • Daydream en M Resort (bastante lejano, al sur del Strip)
  • Venus Pool Club en Caesars Palace (DJ actuando de viernes a domingo)
  • Voodoo Beach en el Rio

💵 PRECIOS:

En Las Vegas nada es gratis y entrar a estas fiestas diurnas tampoco. El precio de la entrada varía entre $20 y $40 dependiendo del día y del hotel. Las chicas como siempre, no pagan o pagan la mitad.

Al igual que para las discotecas, no olvidéis pedir pases o descuentos para estas piscinas.

🛌 DÓNDE DORMIR

Dormir en Las Vegas no es barato, y menos si escogéis los hoteles importantes. Sabemos que llegar a esta ciudad apetece glamour y soltar el bolsillo. Nosotros no lo hicimos, nos quedamos en un hotel barato (tipo motel) y la situación era inmejorable, eso nos gustaba más que una habitación enorme y lujosa.

Escogimos el Travelodge by Wyndham Las Vegas Center Strip, y lo reservamos a través de Booking.com. Lo pagamos allí y nos costó la habitación por dos noches $168.

Donde estuvimos nosotros en el centro del Strip, es decir, en las inmediaciones de los hoteles Bellagio, Paris o Caesars Palace es la mejor zona.

La variedad de precios de Las Vegas es inigualable, desde los 15€ en hoteles poco conocidos y menos céntricos, hasta los más de 300€ por noche que pueden costar los hoteles más lujosos. La tarifa también depende mucho de la época y del día de la semana, ya que Las Vegas suele tener mucho turismo de fin de semana de la costa oeste de Estados Unidos.

Para encontrar las mejores ofertas y conseguir descuentos de hasta el 75%, pinchar en el siguiente enlace:

Hoteles en Las Vegas ⬅️ – Reserva Online con precio mínimo garantizado.

Si queréis dormir en alguno de los hoteles más famosos y no lo encontráis en el buscador, encontraréis como reservar en la página del hotel correspondiente.

Los hoteles más famosos temáticos y no temáticos están en esta lista ordenada del sur del Strip al norte, aunque algunos ya los habéis visto en este post:

  • Mandalay Bay
  • Luxor
  • Excalibur
  • Tropicana
  • New York New York
  • MGM Grand
  • Hard Rock
  • Park MGM
  • Aria
  • The Cosmopolitan
  • Planet Hollywood
  • Bellagio
  • Paris
  • Flamingo
  • Caesars Palace
  • The Mirage
  • The Venetian
  • Treasure Island
  • Wynn
  • Encore
  • Trump International
  • Resorts World (En construcción)
  • Circus Circus

🍽 DÓNDE COMER

Para comer o cenar en Las Vegas hay multitud de sitios, baratos, caros, lujosos… Por la calle encontraréis la mayoría de sitios de comida rápida, y dentro de los hoteles los grandes restaurantes.

Si queréis variedad y buen precio, en la segunda planta del Centro Comercial Fashion Show Mall encontraréis unos 30 locales diferentes y muy baratos.

En todos los hoteles encontraréis buffets libres tanto para comer como para cenar, la calidad no es mala y el precio depende de la categoría del hotel. En los mejores hoteles el precio ronda los $20, pero se pueden encontrar buffets desde $6.

Si buscáis un restaurante con vistas, en lo alto del Stratosphere Tower se encuentra el «Top of the world«.

Si estáis de celebración en Las Vegas y buscáis un restaurante muy especial, en la Torre Eiffel del Hotel Paris encontraréis uno de los mejores restaurantes de la ciudad. El precio, entre 60 y 100 dólares por persona. Web del restaurante ⬅️.

👜 DÓNDE IR DE COMPRAS

Una de las cosas típicas de Las Vegas es ir de compras. Encontraréis multitud de tiendas dentro de los hoteles con infinidad de precios.

Hay dos grandes centros comerciales:

FASHION SHOW MALL: Encontraréis más de 200 tiendas y boutiques para todos los gustos y presupuestos. Además de estas «pequeñas» tiendas, también podréis encontrar grandes superficies como Macy’s, Nordstrom y Bloomindale’s. Está ubicado en frente del Hotel Wynn.

El nombre le viene dado porque todos los fines de semana del año se realizan desfiles de moda en Fashion Show Mall. El horario de los desfiles es desde las 12 del mediodía hasta las 6 de la tarde, cada hora, de viernes a domingo.

CRYSTALS: Encontraréis más de 50 tiendas de lujo, entre las que podemos destacar Richard Mille, Audemans Piguet, Dolce & Gabbana, Gucci, Hermes, Jimmy Choo, Prada, Versace, Tourbillon o Louis Vuitton.

Tanto por su situación privilegiada (junto al hotel Aria), como por su espectacular diseño (interior y exterior), este centro comercial es digno de una visita, tanto si queréis comprar como curiosear.

Si no queréis gastaros demasiado, hay dos importantes Outlets:

PREMIUM OUTLETS: Encontraréis 150 tiendas de las marcas más conocidas, algunos ejemplos serían Calvin Klein (muy barata en Estados Unidos), Dolce & Gabbana, Kenneth Cole, Hugo Boss, DNKY o Polo Ralph Lauren.

Si buscáis otro tipo de ropa, también encontraréis marcas de ropa deportiva, zapatos, accesorios, ropa para niños, etc.

Si queréis ir a comprar «en serio», Premium Outlets son muy buena opción, además el centro comercial es abierto y el paseo bastante agradable. Si por el contrario sólo queréis ir a echar un vistazo, creemos que los precios no son tan seductores como para que el viaje merezca la pena, ya que se encuentra entre el Stratosphere Tower y el Freemont, pero fuera del Strip.

OUTLET CENTER: Encontraréis 130 tiendas de marcas reconocidas como Hugo Boss, Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Nike, Reebok o Adidas. Si lo comparamos con Premium Outlets, se puede decir que las tiendas son las mismas y los precios son iguales. Es ideal si estáis alojados en el sur del Strip, pero está bastante descuidado, nada que ver con el anterior.

Si buscáis souvenirs, a lo largo del Strip encontraréis infinidad de sitios, pero nosotros recomendamos el más famoso:

BONANZA GIFT STORE: Situado muy cerca del Stratosphere Tower, podréis comprar por ejemplo, barajas de cartas reales de los casinos de Las Vegas. Las Barajas no son permanentes, sólo pueden usarlas un determinado número de veces en el juego, así que después las ponen a la venta. Eso sí, tiene una esquina cortada para que no vuelva a usarse.

💳 CÓMO AHORRAR

Existen dos tarjetas que se pueden ajustar a vuestras necesidades:

LAS VEGAS EXPLORER PASS ⬅️

  • Ofrece acceso gratuito a 3, 5 o 7 de las principales atracciones y espectáculos de la ciudad. Diseña tu propio itinerario y ¡ahorra hasta un 55%!

GO LAS VEGAS CARD ⬅️

  • Permite el acceso gratuito a 27 atracciones de Las Vegas, incluyendo la noria High Roller y los principales espectáculos de la ciudad. ¡Imprescindible!

💍 CASARSE EN LAS VEGAS

Después del juego, hay algo más famoso en Las Vegas que casarse?. Pues no podíamos no dedicar un apartado a cómo casarse en Las Vegas.

Si pensáis que todo es como en las películas que sales una noche de fiesta, conoces a alguien, os emborracháis y vais a cualquiera de las cientos de capillas que hay y os casáis, estáis muy equivocados.

Hay capillas sueltas a lo largo del Strip, pero no en el centro, y dentro de los hoteles también celebran bodas tradicionales, religiosas, civiles y temáticas.

Que te case Elvis, contraer matrimonio en un helicóptero, navegando por el Lago Mead o celebrar una boda nudista sólo es posible en Las Vegas.

Aunque en Las Vegas es posible casarse por menos de $150, lo normal es pagar alrededor de $300 por una boda tradicional, lo que incluye el uso de la capilla, el testigo, las flores, el fotógrafo y la recogida del hotel en limusina.

Si queréis una boda temática dónde os case y cante Elvis, el coste sube ligeramente. Opciones más impactantes como ir en helicóptero también multiplican el coste.

La capilla más famosa donde os casará Elvis es la Capilla Graceland situada en 619 S Las Vegas Blvd.

TRÁMITES LEGALES

  • Es necesario que ambos contrayentes sean mayores de 18 años. Los menores requieren la presencia de uno de los padres o representante legal.
  • El precio de la licencia de matrimonio es de 55$.
  • Para convalidar el matrimonio en otros países es necesario pagar 10$ por el acta de matrimonio y 20$ por la apostilla.
  • La oficina para obtener la licencia (Clark County Marriage Bureau) se encuentra en 201 Clark Ave y abre de 8:00 a 00:00h.

CONSEJOS Y CURIOSIDADES

  • Idioma: Gran parte de las capillas celebran bodas en varios idiomas, es realmente sencillo encontrar bodas en español.
  • Duración: La duración media de las bodas en Las Vegas es de media hora. Los que lo deseen podrán contratar mayor tiempo en la capilla.
  • Días más concurridos: San Valentín y Año Nuevo son los días que más bodas se celebran en Las Vegas. Es recomendable elegir otras fechas para casarse.
  • Vestido de novia: Lo más común es alquilarlo en Las Vegas. Las uniones exprés han hecho que poca gente se decante por comprar un vestido para una ceremonia tan breve.
  • Testigos: Si nadie os acompaña en el viaje, las propias capillas tienen sus testigos.

¿ES UNA BODA LEGAL?

Seguro que habéis oído, además lo comentamos al principio del post el famoso lema de la ciudad, «lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas». Bueno pues no es del todo cierto. También habréis oído que no tiene ninguna validez legal fuera de la ciudad, pero también es falso.

Vosotros decidís si la boda tendrá validez legal o no. Las ceremonias de renovación de votos o las realizadas por pura diversión son exactamente iguales que las bodas oficiales, pero estas dos al no tener validez legal son más baratas y no requieren papeleo.

Los trámites para que la boda sea legal son los siguientes:

  • Los contrayentes deben ser mayores de 18 años o contar con la presencia de un padre o tutor legal.
  • En caso de no llevar un testigo para el acta de matrimonio la capilla pondrá uno sin coste adicional.
  • La limusina os acompañará para obtener la licencia de matrimonio antes de ir a la Capilla Graceland.
  • Es imprescindible rellenar con antelación el registro online que encontraréis aquí
  • El precio no incluye tasas municipales ni propinas (oficial de bodas, fotógrafo y chófer), que suman $140. Si queréis que la boda sea legal, la licencia de matrimonio suma otros $77. Por otra parte, podréis conseguir la expedición, gestión y envío de la apostilla para convalidar el matrimonio en otro país desde $140.

Os dejamos un enlace para poder reservar:

Boda Elvis en Las Vegas ⬅️

🚕 CÓMO DESPLAZARSE POR LA CIUDAD

La mejor opción es caminando. Por lo menos es como nos gusta a nosotros ver las ciudades. Pero es cierto que en Las Vegas, a parte del calor, hay zonas, como llegar al famoso letrero de «Welcome to Fabulous Las Vegas» situado en el sur del Strip, o ir al Stratosphere Tower o al Downtown donde se encuentra el Freemont que está al norte del Strip y por allí no hay nada, lo recomendable es coger un autobús.

El «The Deuce», recorre todo el Strip haciendo paradas en los hoteles importantes. Nosotros lo cogimos para ir al Freemont y al Stratosphere, pero nos hubiese gustado saber que llegaba también hasta el famoso cartel.

Las paradas son éstas, y tiene escrito Trip to Strip.

Junto a ellas, encontraréis las máquinas expendedoras de billetes.

The Deuce opera las 24 horas del día con una frecuencia de paso de entre 7 minutos en hora punta, hasta 17 minutos entre las 2 y las 5 de la madrugada.

💵 TARIFAS

  • Billete sencillo: $6 para The Deuce. Otras líneas $3.
  • Abono de 24 horas: $8.
  • Abono de 3 días: $20.

Nosotros cogimos el abono de 24h para poder subir y bajar durante todo el día. Os sale más rentable.

NOTA INFORMATIVA: Todos los horarios y precios que hemos indicado corresponden al año 2019. Es posible que hayan cambiado algo.
🗺 MAPA DETALLADO

Os dejamos un mapa para veáis todo lo que os hemos explicado en qué ver y hacer en Las Vegas.

🎥 VÍDEO DJ TRAVELERS: LAS VEGAS

Aquí tenéis el enlace a nuestro canal de YouTube correspondiente a este post:

Bueno, pues aquí terminamos este post sobre la ciudad del pecado. Esperamos como siempre que os sirva de gran ayuda y ante cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.