
DÍA 11
Salimos de nuestro hotel de Big Pine y nos dirigimos a un lugar que hay antes de llegar a Yosemite a 1 hora de camino en coche.
CONTENIDO ↓
- MAMMOTH LAKES
- YOSEMITE NATIONAL PARK
- 🛏 DÓNDE DORMIR EN YOSEMITE
- 🗺 MAPA DETALLADO
- 🎥 VÍDEO DJ TRAVELERS: YOSEMITE
MAMMOTH LAKES
En esta zona se encontró Mineral Hill, lo cual provocó en el pasado una fiebre del oro.
Mammoth Lakes se encuentra al borde de la caldera de Long Valley . El área alrededor de la ciudad es geológicamente activa, con aguas termales y cúpulas de riolita que tienen menos de 1000 años.
La entrada es gratuita.

Pasado este cartel, continuamos por la carretera hasta un punto que se llama Twin Lakes Vista.

Después continuamos hasta el Lake George.

El sitio invita a estar en tranquilidad, sumergido en la naturaleza y disfrutando de estos maravillosos paisajes.
Después fuimos a ver el Lake Mamie.



Todos los lagos están muy cercanos unos de otros. Nos hubiese gustado estar más tiempo porque hay diversas rutas para hacer andando. Queríamos ir a Crystal Lake pero era una ruta andando de 30 min y teníamos que ir a Yosemite y después a San Francisco. Estuvimos allí una hora aproximadamente.
Hay unas vistas también preciosas desde el pequeño puente que pasa entre Lake Mamie y Lake Mary.

Y nos dirigimos a uno de los Parques Nacionales más famosos de Estados Unidos.
YOSEMITE NATIONAL PARK
Desde Mammoth Lakes hasta Yosemite Valley que es donde están la mayoría de los puntos de visita son 3 horas, pero creednos que no se hace tan largo porque en el viaje iréis viendo grandes paisajes y sitios increíbles para hacer vuestras paradas y vuestras fotos.

Para acceder a Yosemite desde esta zona hay que ir por una carretera que se llama Tioga Pass, pero ATENCIÓN:
- A finales de otoño, invierno y parte de primavera este paso está cerrado por las nevadas, y para llegar a Yosemite Valley tendréis que ir por una carretera más al norte y el viaje será muchísimo más largo. Recomendamos por eso ir en verano, cuando el paso está abierto y los paisajes son una pasada.
Esto ya lo comentamos en ESTE POST ⬅️. Podéis entrar y ver esta información.
En el siguiente mapa, veréis la carretera marrón que cruza todo el parque, esa es Tioga Pass.

Yosemite es internacionalmente conocido por sus acantilados de granito, saltos de agua, ríos cristalinos, bosques de secuoias gigantes y su gran diversidad biológica. Tiene una elevación que va de 600 a 4000 metros.
En Yosemite podréis encontrar el oso negro, coyotes, mapaches, linces, nutrias, zorros… Nosotros no tuvimos la suerte de ver ninguno, pero es cierto que en verano es cuando más complicado es, porque el parque se llena de turistas y los animales huyen. En invierno es mucho más fácil verlos.
ELLERY LAKE
A 45 min de Mammoth Lakes hicimos nuestra primera parada en este bonito lago.


Más adelante veréis como la carretera presentará este aspecto entre la vegetación.

Es muy habitual y muy típico ver las grandes autocaravanas por la carretera, un transporte muy querido por los americanos.


Pasamos el control de acceso con nuestra National Park Pass, (que ya sabéis que si no la tenéis os recomendamos que la compréis porque os saldrá rentable), si no el acceso serán $35 por vehículo. De esto os informamos ya en ESTE POST ⬅️).
OLMSTED POINT
Este fue nuestro siguiente punto de parada.


Ya se notaba cómo nos íbamos adentrando en el precioso valle.
Aparcamos un momento el coche para adentrarnos un poco en uno de sus bosques.


En un punto de la carretera existe este mirador donde se puede observar parte del valle.

Aquí os dejamos un mapa de Yosemite Valley con todos los puntos de interés.

Y llegamos a Yosemite Valley. Lo primero que vimos fue el sitio más famoso.
EL CAPITÁN

Es una gran formación rocosa de 900 metros de altura. Es el lugar favorito de los escaladores del mundo. Impresiona verlo desde abajo.



LOWER YOSEMITE FALL VISTA POINT
Después aparcamos el coche para ver este punto. Hay que hacer una pequeña ruta de 15 min andando.

Al ser verano no había cascada, pero en teoría por detrás de nosotros tendría que caer agua.
Comimos en uno de los pocos restaurantes que hay en el valle. Uno que era buffet y estaba muy bien.
Hay un punto en Yosemite que se llama Glacier Point, pero el recorrido en coche para subir allí es bastante largo.
Nosotros nos fuimos a ver la vista más famosa del parque, pero de camino paramos aquí.
BRIDALVEIL FALLS VIEWPOINT
Aquí si pudimos ver un poco de agua en la cascada.

Y continuamos la carretera hasta el famoso mirador.
ARTIST POINT (TUNNEL VIEW)

Y en este punto nos despedimos de Yosemite. Un Parque Nacional que nos encantó.

Desde aquí partimos hacia Redwood City, al sur de San Francisco, un viaje de 4 horas y media, y allí nos alojamos.
🛏 DÓNDE DORMIR EN YOSEMITE
También es posible alojarse en Yosemite. Tiene una oferta muy variada de alojamiento con elegantes hoteles de estilo victoriano, como el Big Trees Lodge, cabañas de madera o tiendas de lona.
En Yosemite Valley podéis encontrar una forma especial de hacer noche. El Half Dome Village, conocido antiguamente como el «Curry Village», tiene cabañas de lona con camas, electricidad y calefacción desde 80$ la noche en adelante, según cuando sea la fecha de vuestro viaje. Eso sí, tendréis que compartir baño. Pero también tenéis cabañas rústicas de madera con baño privado a partir de 200$. Solo podréis reservar a través de su página web Yosemite Lodging Experience.
🗺 MAPA DETALLADO
Os dejamos el mapa que con tan sólo acercarlo, veréis todos los puntos que os hemos mencionado.
🎥 VÍDEO DJ TRAVELERS: YOSEMITE
Aquí tenéis el enlace de nuestro canal de YouTube correspondiente a este post:
Esperamos que os haya gustado este post.
Muchas gracias por leernos.