OPORTO EN 2 DÍAS 🇵🇹

Hola Travelers!!!

Después de 2 años sin viajar, por la pandemia del Covid-19, ya hemos decidido volver a hacerlo!!!. Hemos viajado al país vecino y aquí os queremos contar cómo fue nuestra experiencia y todas las cosas que necesitáis saber para visitar esta preciosa ciudad.

Antes de nada comentar que es una ciudad un tanto incómoda para caminar. El suelo mayoritariamente es empedrado, y tiene muchas cuestas y escaleras debido a su ubicación, pero es la mejor manera para visitarla.

CONTENIDO ↓

ℹ️ INFORMACIÓN GENERAL

Oporto es la segunda ciudad más poblada de Portugal, después de Lisboa. Tiene casi 300.000 habitantes.

Se encuentra en el norte del país, en la ribera derecha del Duero en su desembocadura en el océano Atlántico.

Como muchas ciudades europeas, Oporto es una ciudad antigua que cuenta con un amplio patrimonio histórico, aunque durante las últimas décadas ha sido sometida a una amplia modernización.

Al pertenecer a la UE, sólo necesitaréis viajar con el DNI o Pasaporte en vigor. No es necesario el visado.

La verdad es que es una ciudad más barata que otras ciudades de Europa.

El idioma oficial es el portugués. Pero os podréis comunicar fácilmente en castellano, la gente lo entiende bastante bien.

La moneda es el euro.

Otra forma de pagar es con tarjeta de crédito o débito, pero te aplicarán también alguna comisión. Nosotros os recomendamos la tarjeta BNEXT con las que podrás sacar dinero y pagar sin ningún tipo de comisión. Es una tarjeta monedero muy fácil de usar. Cargáis el saldo que queráis desde vuestra cuenta con un máximo de 500€. Para solicitarla y tener toda la información pinchad AQUÍ.

🏛 QUÉ VER Y HACER EN OPORTO

Oporto es una ciudad pequeña, y con 2 días es suficiente para visitar lo más importante. Nosotros nos alojamos al lado del Ayuntamiento, así que ahí comenzamos las visitas. Desde el Ayuntamiento en línea recta hacia abajo, llegaréis al monumento más famoso de Oporto, el Ponte Luis I.

A continuación os indicamos qué es lo imprescindible.

DÍA 1

CÂMARA MUNICIPAL DO PORTO (Ayuntamiento)

Terminó de construirse en 1955. En el centro tiene una torre de 70 m de altura. La fachada es de piedra de granito. Tuvimos la suerte de ver un árbol de navidad al que le estaban haciendo pruebas de iluminación.

Se encuentra en la Plaça dos Aliados.

ESTAÇÃO SÃO BENTO (Estación São Bento)

Localizada en la Praça de Almeida Garrett, esta estación es especialmente conocida por sus paneles de azulejos.

El primer tren llegó en 1896, pero fue inaugurada oficialmente en 1916. Su atrio está revestido con veinte mil azulejos (551 metros cuadrados) con representaciones históricas del Norte del País instalados entre 1905 y 1906.

SÉ DE PORTO (Catedral de Oporto)

Está situada en el corazón del centro histórico de la ciudad y es uno de sus principales y más antiguos monumentos. El inicio de su construcción data de la primera mitad del siglo XII, y se fue modificando a lo largo de los siglos. Está situada junto a las murallas que tiempo atrás protegieron la ciudad.

En el centro de la plaza de la Catedral veréis una columna que era utilizada para colgar a los criminales.

Desde aquí, hay unas bonitas vistas de la ciudad.

🕐 HORARIO

  • Desde abril hasta octubre: de 9:00 a 18:30 horas.
  • Desde noviembre hasta marzo: de 9:00 a 17:30 horas.
  • El día de Navidad y Pascua permanecerá cerrado.

💶 PRECIO

  • Catedral: Entrada gratuita.
  • Claustro y Casa do Cabildo: 3 €
  • Niños hasta 10 años: Entrada gratuita.
PONTE LUÍS I (Puente de Don Luís I)

Este puente sobre el río Duero une Oporto con Vila Nova de Gaia. Fue inaugurado en 1886 y es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

El motivo de su construcción fue el crecimiento del comercio. Su construcción se basa en el proyecto del ingeniero alemán Théophile Seyrig, que fue socio del famoso Gustave Eiffel. Posee dos pisos. El superior cuenta con unos 390 metros de longitud y el inferior con aproximadamente 174 metros. Tiene una altura de 62 metros. Mientras que por el superior pasa la línea D del Metro de Oporto, la vía de abajo está dedicada a otros vehículos como coches, autobuses o camiones. Hay pasarelas para que puedan pasar las personas en ambos pisos.

Os recomendamos pasar por encima de él al atardecer. Las vistas y el cielo son increíbles.

Una vez pasado el puente, a la izquierda veréis el Hotel Vincci Ponte de Ferro. Tiene una terraza desde la que podréis disfrutar de estas vistas.

JARDIM DO MORRO

Desde estos jardines, es muy popular sentarse a ver el atardecer. De hecho, hay unos bancos sobre el césped para disfrutar de las vistas.

Aquí ya nos encontramos en la otra parte del río Duero, en Vila Nova de Gaia, que es otra ciudad del Distrito de Oporto. En su ribera, cuenta con famosas bodegas de vino.

Bajamos a la parte de abajo y vimos la ciudad de Oporto casi de noche, una vista privilegiada.

Volvimos a cruzar el puente, esta vez por su parte inferior.

CAIS DA RIBEIRA

Es la parte de Oporto que se encuentra en la ribera del Duero. Era pronto para cenar, en Noviembre anochece a las 17:30h, así que decidimos ir a tomar algo en sus múltiples terrazas que hay. En muchas de ellas hay músicos callejeros que te hacen vivir el momento aún mejor.

Las vistas del puente por la noche son espectaculares.

Y justo en frente, la Vila Nova de Gaia.

Desde aquí, la parte baja de la ciudad, ahora tocaba subir. Hicimos el siguiente recorrido para ir a cenar a un sitio que nos habían recomendado.

PALÁCIO DA BOLSA

Edificio neoclásico que data de 1842.

RUA SANTA CATARINA (Calle Santa Catarina)

Esta larga calle de 1,5 km es el lugar perfecto para ir de compras. Hay tiendas de todo tipo y centros comerciales.

MAJESTIC CAFÉ

Situado en la Rua Santa Catarina. Su relevancia proviene tanto del ambiente cultural que lo envuelve, en particular la tradición del café de tertulia, donde se encontraban varias personalidades de la vida cultural y artística de la ciudad; así como también de su estilo arquitectónico modernista. En 2011, fue considerado el sexto café más hermoso del mundo.

CAPELA DAS ALMAS (Capilla de las Almas)

Situada también en la Rua Santa Catarina. La peculiaridad de esta famosa capilla es su fachada, adornada por casi 16.000 azulejos que cubren cerca de 360 metros cuadrados de pared.

DÍA 2

Comenzamos el día con un buen desayuno para coger fuerzas y seguir viendo cosas.

IGREJA DOS CLÉRIGOS (Iglesia de los Clérigos)

Esta iglesia está situada en lo que fue el «cerro de los ahorcados», un terreno fuera de la antigua muralla fernandina donde eran enterrados los ajusticiados en la horca y aquellos que morían fuera de la religión y que debido a la nueva construcción de la iglesia y de la Torre de los Clérigos, el cementerio fue trasladado a otro lugar.

TORRE DOS CLÉRIGOS (Torre de los Clérigos)

Es la torre de la iglesia anterior. Realizada en granito, la altura de la torre supera los 75 metros, los cuales se pueden ascender gracias a la escalera interior de más de 240 peldaños.

Esta es la información para subir a la torre:

🕐 HORARIO

  • De 09:00h a 19:00h

💶 PRECIO

  • Adultos: 6€
  • Menores de 10 años: Gratis

Para más información o por si ha cambiado algo, os dejamos el siguiente ENLACE ⬅️.

LIVRARIA LELLO (Librería Lello)

Dicen que es de las librerías más bonitas del mundo, y sin duda es muy posible que lo sea. También conocida como Livraria Chadron.

Data de 1869, y la gran peculiaridad que tiene es su preciosa escalera de peldaños rojos que da acceso al primer piso.

Recomendamos ir a primera hora de la mañana como hicimos nosotros y comprar las entradas por internet. Sale más barato. Por lo visto, durante el día hay que esperar colas de hasta 3 horas. Nosotros llegamos a las 08:45h y esperamos a que abriesen. Fuimos los segundos en entrar jejeje. Aún así, hacerse una foto en la escalera sin nadie es tarea casi imposible.

🕐 HORARIO

  • De 09:00h a 19:00h. (Es el horario que ponía en internet al comprar la entrada. Cuando llegamos en la puerta ponía que abrían a las 09:30h).

💶 PRECIO

  • 5€ Online
  • 6€ en la puerta

Os dejamos el enlace para comprar las entradas Online AQUÍ ⬅️.

FONTE DOS LEÕES (Fuente de los Leones)

Al lado de la Livraria Lello, se encuentra esta plaza con la famosa Fuente de los Leones y al fondo, la Iglesia del Carmen.

CASA ORIENTAL

Muy cerca, frente a la Torre de los Clérigos, se encuentra esta pequeña tienda de latas de sardinas en la que puedes comprar la tuya con tu fecha de nacimiento.

MIRADOURO DA VITÓRIA

Un pequeño mirador desde donde ver otras vistas de la ciudad.

MIRADOURO DA SERRA DO PILAR

Situado en el Mosteiro da Serra do Pilar. Muy recomendable para ver el Ponte Luís I desde arriba.

Justo por debajo de este mirador en la Rua do Casino da Ponte, podréis tener la famosa vista de la ciudad. Lo que nosotros llamamos la «Foto postal». Desde aquí podréis ver el puente y la ciudad de Oporto dentro del arco.

CAIS DA RIBEIRA DE GAIA

Es la otra orilla del río Duero. Hay unas fantásticas vistas de la ciudad y del puente, y hay muchos sitios para comer. Por eso de ella hablamos más en el siguiente apartado.

Hay muchos barcos con barriles de vino. Desde aquí podréis hacer unas fotos preciosas.

Y es un lugar perfecto para sentarte a tomar algo contemplando la ciudad.

En esta zona comimos y después fuimos tranquilamente al hotel a por la maleta y después a la estación de tren y al aeropuerto.

Fueron 2 días en los que da tiempo de sobra a ver la ciudad. Os hemos indicado los sitios en el mismo orden en el que los vimos nosotros.

🍽 DÓNDE COMER

Oporto tiene muchas zonas y muchos restaurantes donde comer. Varían mucho los precios, pero por lo general, no sale caro con respecto a otras ciudades de Europa.

O XARROCO

Se encuentra en Matosinhos, el puerto. Fuimos a comer aquí el día que llegamos antes de ir a la ciudad. Desde el aeropuerto está bien comunicado. Nos lo habían recomendado. Es cierto que se come muy bien en la Rua Heróis de França y en las calles paralelas, pero queda retirado del centro. Desde Matosinhos Sul hasta Trindade que es la parada que hay detrás del Ayuntamiento en metro son 43 min.

Pedimos Corvina, Bacalao y Carne.

CASA GUEDES

Aquí fue donde cenamos también por una recomendación. Hay mucha variedad de bocadillos y están todos muy buenos y muy buen precio.

Pedimos de jamón serrano y queso de cabra, y también de cerdo con queso.

SABORES DA INVICTA

Situado frente a la estación de São Bento, fue el sitio donde desayunamos el segundo día. Hay mucha variedad de Croissants muy típicos y deliciosos.

Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau

Es un sitio precioso. Situado en Cais da Ribeira de Gaia, perfecto para probar las famosas croquetas de bacalao y una copa de vino.

RESTAURANTE PROVAS

Íbamos buscando uno donde hiciesen el plato típico por excelencia «la Francesinha». Y nos decantamos por este.

Se come muy bien y la Francesinha está tremenda. Es un Sandwich con filete de ternera, jamón york, chorizo, salchicha, huevo, mucho queso y bañado con una salsa ligeramente picante acompañado de patatas fritas. También pedimos unos buñuelos de bacalao.

En Cais da Ribeira de Gaia hay muchas bodegas de vino, como la bodega Graham’s.

🛌 DÓNDE DORMIR

Nosotros os recomendamos el centro. Oporto no es un caos de ciudad, es como un pueblo grande. Estuvimos alojados al lado del Ayuntamiento, en el Hotel Vera Cruz ✷✷. Muy económico, limpio, muy bien ubicado y el personal era muy amable. Nosotros lo reservamos a través de Booking.com.

🚕 CÓMO DESPLAZARSE POR LA CIUDAD

La mejor opción es caminando. Está todo cerca. Aunque sea una ciudad un poco incómoda porque tienes muchas cuestas y escaleras, sin duda es la mejor opción. Hay taxis como en cualquier ciudad. Y el metro tiene muchas líneas y está muy bien para ir a zonas más alejadas como el puerto de Matosinhos, pero no se puede llegar a la mayoría de los lugares de interés turístico. Os detallamos el metro en el apartado «Transporte del aeropuerto al centro».

Otra opción es coger uno de los tranvías eléctricos que recorren parte de la ciudad. Las dos líneas más bonitas son la 22 y la 1.

Línea 22:  realiza un recorrido muy turístico, entre los barrios de Carmo y Batalha. Es una buena forma de darse una vuelta «panorámica» por el centro.

Línea 1: hace el trayecto entre el centro y el Jardim do Passeio Alegre por la rivera del Duero; un viaje recomendable por lo pintoresco que es y las vistas tan bonitas que ofrece.

Línea 18: llega hasta las playas de Foz de Douro, por lo que puede resultar interesante para acercarse a la zona y como alternativa al autobús.

🚡 TELEFÉRICO Y FUNICULAR

Para desde la parte alta de Oporto, hay un funicular que te deja en la ribera del río, y desde la parte alta de Vila Nova de Gaia hay un teleférico que te deja en la ribera de Gaia.

🚡 TELEFÉRICO DE GAIA

A la parte alta del teleférico se puede llegar caminando. Nada más cruzar el Ponte Luís I lo veréis a la izquierda. O bien metro, en la parada Jardim do Morro. El trayecto son 5 min y en cada cabina pueden subir hasta 8 personas.

Nosotros no lo utilizamos, porque creemos que no merece la pena. Las vistas que tienes desde él son las mismas que desde arriba y es un poco caro para el trayecto que es.

🕐 HORARIO

  • Verano: de 10:00-20:00h.
  • Invierno: de 10:00-18:00h.
  • Resto del año: de 10:00-19:00h.

💶 PRECIO

  • Ida
    • Adultos: 6€
    • Niños 5-12 años: 3€
  • Ida y vuelta
    • Adultos: 9€
    • Niños 5-12 años: 4,50€

Para más información y por si los precios hubiesen cambiado, os dejamos el enlace AQUÍ ⬅️.

🚠 FUNICULAR DOS GUINDAIS

Es casi más bien una atracción turística. Muy cómodo para utilizarlo para subir desde la ribera del río a la zona alta. Nosotros no lo utilizamos porque lo estaban reparando, pero sí nos hubiese gustado. En la parte derecha de la foto, puede verse el recorrido que hace el funicular.

🕐 HORARIO

  • Verano
    • De domingo a jueves: 08:00-22:00h
    • Viernes y sábado: 08:00-00:00h
  • Invierno
    • De domingo a jueves: 08:00-20:00h
    • Viernes y sábado: 08:00-22:00h

💶 PRECIO

  • Adultos: 2,5€ (por trayecto).
  • Niños 4-12 años: 1,25€ (por trayecto)
  • Menores de 4 años: Gratis
✈️ TRANSPORTE DEL AEROPUERTO AL CENTRO

El Aeropuerto de Oporto Francisco Sa Carneiro (OPO) está situado 13 kilómetros al norte de la ciudad.

🚇 METRO

La forma más económica de desplazarse desde el aeropuerto hasta Oporto es usando el metro. En 20 o 30 minutos llegaréis hasta el centro de la ciudad tomando la línea violeta (E). Pero tenéis que saber que la frecuencia de los trenes en el aeropuerto es de 30 min.

Consta de 6 líneas y 81 estaciones. Discurre casi en su totalidad por el exterior. Tiene un horario de 06:00-01:00h aproximadamente y una frecuencia de 10-15 min.

Nosotros al llegar fuimos a la máquinas y compramos una Tarjeta Andante.

Máquinas para comprar los billetes

Una vez tengáis la tarjeta, podéis recargarla con la cantidad que necesitéis para que vaya restándose de ese saldo cada uno de vuestros viajes en metro.

  • Es muy importante que en el momento de recargarla marquemos las zonas por las que vamos a viajar.
  • Para recorrer el centro de Oporto y sus lugares más turísticos os bastará con escoger dos zonas (Z2).
  • Si la necesitáis para ir o volver desde el aeropuerto, entonces tendréis que elegir cuatro zonas (Z4).
  • El billete sencillo de metro (que también os sirve para viajar en autobús) cuesta 1,20€ para dos zonas y 2,20€ para cuatro zonas.

Tenéis que validar la tarjeta es estas máquinas que hay en las estaciones.

Llegamos hasta la estación de Trindade. Es la estación que tiene confluencia con todas las líneas, está detrás del Ayuntamiento y estaba muy próxima a nuestro hotel.

Aquí podéis descargar el plano del metro en pdf.

🚕 TAXI

El taxi siempre es la opción más cómoda a la vez que la menos económica. El trayecto en taxi desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad puede costar alrededor de 25 €.

⚖️ DESCUENTOS PARA VISITAS

Tenéis la opción de comprar la Porto Card, donde tendréis bastantes descuentos. Adquirirla en el aeropuerto, ya que incluye transporte público ilimitado y así la podréis usar para utilizar el metro e ir al centro de la ciudad.

Comprar Porto Card ⬅️.

📝 SEGURO DE VIAJE

Para realizar cualquier viaje, nosotros siempre recomendamos ir con un seguro. Siempre puede ocurrir un imprevisto y no poder viajar, o que os pierdan o rompan la maleta en el aeropuerto, o lamentablemente ponernos enfermos en el destino.

Recomendamos el mejor seguro de viajes, con IATI SEGUROS no os tendréis que preocupar por nada, además, pinchando sobre nuestro enlace obtendréis un 5% de descuento en la contratación. Os dejamos dos enlaces que seguro os servirán mucho:

Información sobre IATI SEGUROS ⬅️

Contratar IATI SEGUROS con 5% de descuento ⬅️

💰 PRESUPUESTO PARA VIAJAR A OPORTO 2 DÍAS

Aquí os vamos a detallar lo que nos costó a nosotros el viaje así os podéis hacer una idea.

✈️ VUELOS

Los cogimos en la página Skyscanner. Siempre nos resulta la más útil y dónde solemos encontrar las mejores ofertas. Fuimos con Ryanair.

Precio Ida y Vuelta por persona: 40€

🛌 ALOJAMIENTO

Lo reservamos en Booking.com como es habitual en nosotros. Lo pagamos allí. Nos alojamos en el Hotel Vera Cruz ✷✷ . En este enlace podréis entrar directamente en su página web y comparar los precios con Booking, a veces sale más económico.

Precio por noche por persona: 27€

🚆 TRANSPORTE

Para ir del aeropuerto a la ciudad fuimos en el metro.

Precio ida y vuelta por persona: 3,80€

🍽 COMIDAS

Nosotros hicimos un cálculo aproximado de 50€ por persona/día. Hay veces que no queremos gastar tiempo y comemos algo rápido, y otras veces, por ejemplo en las cenas, nos dedicamos algo más de tiempo.

Precio aproximado por persona/día: 30€

PRESUPUESTO TOTAL APROXIMADO POR PERSONA PARA 2 DÍAS:

130€

Os dejamos un mapa detallado con todos los lugares que hemos mencionado.

Esperamos que os haya servido de ayuda. Muchas gracias por leernos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.