RUTA ELS 7 GORGS

Hola Travelers!!!

Aquí os traemos una nueva ruta por la naturaleza. En la provincia de Girona, en la comarca del Ripollés, muy cerca de Campdevànol, se encuentra esta bonita ruta, que tanto en verano como en la época del año en la que fuimos nosotros (febrero), es increíble. En verano porque os podréis bañar en todos los gorgs, y en invierno porque podréis disfrutar de ellos congelados y caminar sobre el hielo. COMENZAMOS!!!:

Desnivel:

La ruta de ida es de ascenso y tiene un desnivel de 177 m.

Duración:

La ruta desde donde se aparca hasta el final es de 1h o 1h 20 min sin parar en ningún gorg. Todo depende de lo que os canséis subiendo. Nosotros la ida la hicimos parando en todos los gorgs y la vuelta la hicimos de seguido.

Para quién es apta?:

Para toda la familia. En general la ruta es fácil, pero el acceso a algún gorg puede ser un poco complicado.


Ahora sí, después de esta información, comenzamos con la ruta.

Abajo tendréis un mapa con el lugar donde podréis aparcar y los puntos de la ruta.

CÓMO LLEGAR?

Desde Barcelona, por la C-17 dirección Vic hasta Campdevànol (1h 20 min), y desde Campdevànol hasta el parking hay 3 min.

Fuimos un jueves pensando que habría poca gente. Llegamos sobre las 11:30h y el parking de pago estaba lleno. Vimos que antes de llegar al parking había una zona de naves industriales y dejamos el coche allí. Nos llevó 10 min caminando hasta el parking. No os podemos decir por eso el precio, pero os damos esta alternativo por si llegáis y está lleno.

Una vez aparcados, sólo tendréis que seguir los carteles al inicio de la ruta.

La ruta tiene una eco-taxa de 5€ (del 1 de junio al 1 de noviembre) y en esas fechas te dan una bolsa en esta caseta para recoger vuestros desperdicios. Si llegáis antes de las 09:00 de la mañana la caseta está cerrada y no tendréis que pagar. Nosotros igualmente como fuimos fuera de ese periodo no pagamos nada.

GORG 1: LA CABANA

Desde el parking hasta el primer gorg es el tramo de ruta más pesado. Se recorre la mayor parte de ascenso de la ruta y son unos 30-40 min. Todos los gorgs están muy bien indicados y no tendréis ningún problema en llegar.

A la izquierda está el acceso del primer gorg y a la derecha el resto. Este es el que tiene acceso más difícil. Hay que descender por un camino de tierra en el cual hay unos escalones en la arena. Suponemos que si ha llovido estará todo embarrado y no será fácil bajar. De todas formas hay una cuerda para facilitar el acceso.

Y cuando llegamos al gorg mereció la pena.

Es impresionante ver toda la cascada totalmente congelada.

GORG 2: LA TOSCA

A 8 min se encuentra el siguiente gorg, también muy bonito.

GORG 3: L’OLLA

A 12 min se encuentra el siguiente gorg. Este no nos gustó mucho. Tiene tan solo una cascada diminuta.

GORG 4: LA BAUMA

A 5 min se encuentra el siguiente gorg. Pero para evitar subir desde el 3 y caminar hasta el 4 y bajar de nuevo, vimos que trepando un poco por la roca de la derecha de la foto anterior, se llegaba al siguiente gorg en 1 min.

Este nos impresionó mucho por el bloque de hielo que había.

GORG 5: EL FORAT

A 10 min se encuentra el siguiente gorg. Es muy similar al 3 y tampoco nos gustó mucho.

Durante el recorrido pudimos ver todo el río congelado.

GORG 6: PETIT COLOMER

A 10 min se encuentra el siguiente gorg. Al igual que el 3 y el 5, es otro de los más pequeños.

GORG 7: EL COLOMER

A 8 min se encuentra el último gorg. Es otro que también nos encantó.

En este pudimos caminar sobre el hielo. Y aunque impresionaba ver la profundidad que había, el bloque de hielo era suficientemente grueso.

Había trozos de hielo por todas partes.

En este gorg fue donde comimos unos sandwich que llevamos. En este gorg hay un chiringuito el cual abren en verano.

Os dejamos un mapa detallado con todos los puntos.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta. Y RECORDAD!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.