
Hola Travelers!!!:
Os traemos este nuevo post sobre la capital de Suecia. Estocolmo es una ciudad con una distribución un poco liosa, ya que está formada por 14 islas, así que se merece que alguien os la enseñe de una manera sencilla para que os podáis situar mejor. COMENZAMOS!!!.
CONTENIDO ↓
- ℹ️ INFORMACIÓN GENERAL
- 🏛 QUÉ VER EN ESTOCOLMO
- 🍽 DÓNDE COMER
- 🛏 DÓNDE DORMIR
- 🗺 MAPA DETALLADO
- 🚣🏼♀️ EXCURSIONES POR LA CIUDAD Y ALREDEDORES
- 🚕 CÓMO DESPLAZARSE POR LA CIUDAD
- ✈️ TRANSPORTE DEL AEROPUERTO AL CENTRO
- 💳 DESCUENTOS PARA VISITAS
- 📝 SEGURO DE VIAJE
- 💰 PRESUPUESTO PARA VIAJAR A ESTOCOLMO 2 DÍAS
- 🎥 NUESTRO VÍDEO DE YOUTUBE DE ESTE VIAJE
ℹ️ INFORMACIÓN GENERAL
Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia, en la que residen 972.647 personas.
La ciudad está compuesta por 14 islas donde el lago Mälar desemboca en el mar Báltico.
Alberga la ceremonia anual de los Premios Nobel.
Fue sede de los Juegos Olímpicos de 1912.
Al pertenecer a la UE, sólo necesitaréis viajar con el DNI o Pasaporte en vigor. No es necesario el visado.
Es una ciudad cara, sobre todo para comer.
El idioma oficial es el sueco y y la segunda lengua más hablada es el finés, pero os podréis comunicar en inglés con todo el mundo.
Paseando por la ciudad encontraréis la palabra sueca FIKA en muchas cafeterías y restaurantes de Estocolmo. Así como en muchas tiendas de souvenirs veréis que hay bandejas, tazas, llaveros… con esta palabra. Se trata de una tradición sueca que consiste en hacer una pausa del trabajo para tomar un café y un dulce. Está comprobado que el fika ayuda a refrescar la mente y a ser más productivo en el trabajo.
La moneda es la corona sueca (SEK). La mejor manera de pagar es con tarjeta de crédito o débito. Podéis utilizar la vuestra sin problema, pero si queréis sacar dinero de algún cajero porque queráis pagar algo en efectivo, nosotros os recomendamos la tarjeta BNEXT con las que podrás sacar dinero y pagar sin ningún tipo de comisión. Es una tarjeta monedero muy fácil de usar. Cargáis el saldo que queráis desde vuestra cuenta con un máximo de 500€. Para solicitarla y tener toda la información pinchad AQUÍ.
Si queréis evitar el calor excesivo y el frío extremo, los mejores meses para visitar Estocolmo son mayo y septiembre. Durante el día es posible estar en manga corta y por la noche suele ser necesaria una chaqueta ya que bajan bastante las temperaturas. Nosotros fuimos en febrero y pasamos mucho frío. Todo el agua del lago Mälar que baña las islas estaba congelada.
Al final del post, encontraréis un mapa detallado con todos los lugares de los que os vamos a hablar.
🏛 QUÉ VER EN ESTOCOLMO
Estocolmo es una ciudad que tiene muchísimo que ver. Os la vamos a explicar de una manera sencilla dividida en 5 partes:
GAMLA STAN
KUNGSHOLMEN
NORRMALM
ÖSTERMALM
SÖDERMALM

GAMLA STAN
Es el casco antiguo de la ciudad, una isla pequeña y animada con calles adoquinadas y edificios de los siglos XVII y XVIII. Está formado por tres islas: Stadsholmen, Helgeandsholmen y Riddarholmen.

STADSHOLMEN
Es realmente lo que se llama Gamla Stan y donde están prácticamente todos los puntos de interés.
PALACIO REAL DE ESTOCOLMO (KUNGLIGA SLOTTET)
Palacio real de estilo barroco. Es la residencia oficial y el mayor de los palacios de la monarquía sueca. Tiene 3 museos y una amplia biblioteca. El precio de la visita son unas 160 SEK (15€).

Os dejamos la información por si queréis comprar las entradas por internet (aunque no creemos que haga falta), y también para que veáis los horarios.
Información Palacio Real de Estocolmo ⬅️
CATEDRAL DE SAN NICOLÁS (STORKYRKAN)
Catedral gótica de ladrillo, conocida como «Gran Iglesia», que alberga la imagen más antigua de Estocolmo. El precio de la visita son unas 60 SEK (5€). No tenemos foto porque estaba completamente tapada por andamios.
STORTORGET
Es la plaza principal de Gamla Stan. Es de suelo adoquinado y data de la Edad Media. Alberga edificios históricos y un mercado navideño.

En esta plaza se encuentra el Museo Nobel. Abarca toda la historia de estos premios, pero no es el lugar donde se hace la ceremonia anual de entrega de premios, ya que ésta se realiza dentro del Ayuntamiento. El precio de la visita son unas 130 SEK (12€).

Os dejamos su información (precios, horarios) por si le queréis echar un vistazo.
VÄSTERLÅNGGATAN
Calle de tiendas estrecha y pintoresca.

MÅRTEN TROTZIGS GRÄND
Es la calle más estrecha de Estocolmo. Dicen que si comienzas a bajar los escalones con los brazos extendidos tocando ambas paredes hasta el final de la calle, se te cumple un deseo. Al principio es fácil, pero según vas llegando abajo se va ensanchando y ya no puedes seguir tocando las paredes. Nosotros por lo menos no lo conseguimos.

HELGEANDSHOLMEN
Es una pequeña isla situada al norte de Stadsholmen y es donde se encuentra el Riksdag, Parlamento Sueco, y es el único edifico de la isla. La entrada es gratuita.


RIDDARHOLMEN
Es la tercera isla de Gamla Stan, llamada también “el islote de los caballeros”. Alberga numerosos palacios del siglo XVII.
RIDDARHOLMSKYRKAN
Esta iglesia es la principal atracción de esta isla. Fue el lugar oficial de entierro de los reyes suecos desde el siglo XVI. Es uno de los edificios más antiguos de Estocolmo. Partes de él se construyeron en el siglo XIII.

VASABRON
Puente desde donde se puede ver la parte trasera del Parlamento, y hay unas bonitas vistas de Riddarholmen.


KUNGSHOLMEN
Es una tranquila isla que alberga el Ayuntamiento de Estocolmo. Algunos de los barcos anclados a lo largo del paseo marítimo Norr Mälarstrand se transforman en bares con música en directo en verano.

AYUNTAMIENTO DE ESTOCOLMO (STOCKHOLMS STADHUS)
Edificio gubernamental de ladrillo rojo junto al mar, concluido en 1923, con una torre coronada por un farol. En la sala de banquetes se celebra la ceremonia anual de los Premios Nobel.
La única manera de visitarlo es con visita guiada y los horarios cambian según la temporada. El precio son unas 130 SEK (12,20€). Y también es posible subir a la torre y ver Estocolmo desde 106 metros de altura. El precio para subir son unas 80 SEK (7,50€).

Información Ayuntamiento de Estocolmo ⬅️
RÅDHUSET
Dicen que el metro de Estocolmo es una obra de arte subterránea, y damos fe de ello, aunque sólo hayamos visitado dos estaciones. Una de las más famosas es la parada de Rådhuset.

RÅLAMBSHOVSPARKEN
Bonito parque en el que hay una pequeña playa y senderos arbolados, y se representan obras de teatro al aire libre.
NORRMALM
Es un animado barrio comercial con numerosas tiendas suecas de ropa y diseño en la calle Drottninggatan y sus alrededores. También destaca su gran oferta cultural, con las obras de teatro y ballet de la Ópera Real de Estocolmo. Aquí se encuentra la Estación Central, y el Arlanda Express, el tren que va hacia el aeropuerto.
En el sureste del barrio se encuentra la pequeña península de Blasieholmen y las islas Skeppsholmen y Kastellholmen.

ÓPERA REAL DE ESTOCOLMO (KUNGLIGA OPERAN)
Teatro Nacional del siglo XIX, con un interior opulento en el que se representan funciones de ópera y ballet. El precio de la visita son unas 95 SEK (9€). El horario es muy variable. Os dejamos la información de web para que podáis consultarlos.

Información Ópera Real de Estocolmo ⬅️
KUNGSTRÄDGÅRDEN
Céntrico parque con pista de hielo en invierno, conciertos, eventos, galerías de arte, restaurantes y cafeterías.
BLASIEHOLMEN
Es una pequeña península donde se encuentra el Museo Nacional. Se une en su parte sur por un puente con la isla Skeppsholmen.
MUSEO NACIONAL (NATIONAL MUSEUM)
Construido entre 1844 y 1866, se inspiró en la arquitectura renacentista del norte de Italia. Alberga obras de autores de la talla de Rembrandt, El Greco, Goya o Renoir, entre otros. La entrada es gratuita. Se paga para ver las exposiciones temporales y oscila entre 50 a 170 SEK (5 a 16€).

SKEPPSHOLMSBRON
Este famoso puente conecta Blasieholmen con Skeppsholmen. Tiene 165 metros de largo. Fue el primer puente de hierro forjado que se construyó en Suecia fabricado en 1861. El puente fue clasificado como hito histórico, por lo que se prohibió reemplazar el puente o alterar su exterior. Tiene unas coronas doradas y desde él se pueden ver preciosos atardeceres de Gamla Stan (parte del casco antiguo).

Y también hay unas bonitas vistas de Östermalm, el siguiente barrio del que os vamos a hablar.

SKEPPSHOLMEN
Es una isla que está conectado con Blasieholmen y Kastellholmen por puentes. Situada estratégicamente en la entrada del mar Báltico a Estocolmo, tradicionalmente ha sido la ubicación de varios edificios militares. Hoy en día, la presencia militar es baja, y en su lugar se pueden encontrar varios museos. Al este de la isla hay una vista panorámica del casco histórico.

Desde esta isla, vimos que hay unos ferrys que te llevan de vuelta a Gamla Stan.

BERGRUMMET
Museo de juguetes construido dentro de una cueva. El precio son unas 140 SEK (13€).
MUSEO DE ARTE MODERNO (MODERNA MUSEET)
En él se exponen pinturas, esculturas y fotografías de artistas de la talla de Bourgeois, Matisse, Warhol, Dalí o Picasso. La entrada es gratuita.
KASTELLHOLMSBRON
Pequeño puente que une Skeppsholmen con Kastellholmen.
KASTELLHOLMEN
En esta pequeña isla sólo se encuentra un castillo.
KASTELLET
Explotó en junio de 1845 y fue reconstruido entre 1846 y 1848. El castillo recuperó su función defensiva durante la Segunda Guerra Mundial cuando se convirtió en parte de la defensa aérea permanente de Estocolmo.

Desde esta isla, hay unas vistas preciosas de Gröna Lund, el famoso parque de atracciones de Estocolmo.

Algo que nos llamó mucho la atención, es que desde aquí vimos a lo lejos una pista de esquí en la ciudad.

Ahora regresamos y volvemos a seguir viendo la parte de Norrmalm que nos queda, la que colinda con el siguiente barrio, Östermalm.
BERZELII PARK
Un bonito parque desde donde hay unas bonitas vistas de Östermalm y Blasieholmen.


NORRMALMSTORG
Bonita plaza donde se encuentra el lujoso Nobis Hotel Stockholm.

BIBLIOTEKSGATAN
Es una calle peatonal comercial muy conocida, con muchas tiendas de marcas lujosas y algunos de los niveles de alquiler más altos para tiendas minoristas de Estocolmo.

ÖSTERMALM
Es un barrio del centro de Estocolmo que tiene una población de 36.636 habitantes, lo que lo hace uno de los distritos más densamente poblados de Estocolmo. Sus habitantes pertenecen a las clases acomodadas, el precio de la vivienda es uno de los más caros de Suecia.
Al sur de este barrio se encuentra la isla Djurgården, donde se concentran la mayor parte de los museos de la ciudad.

STUREPLAN
Es conocido como la zona de diversión de los sectores de altos ingresos, con muchos restaurantes, discotecas, tiendas exclusivas. Es considerado como un lugar de fiesta para los jóvenes de clase alta, famosos, y los hijos de la familia real sueca.

HUMLEGÅRDEN
Parque que en el siglo XVI fue un jardín real. En él se encuentra la Biblioteca Nacional de Suecia.

SALUHALL
Mercado de la década de 1880, con varias cafeterías y puestos tradicionales que venden productos frescos, mariscos y platos Gourmet. Es bastante caro para comer.

NYBROGATAN
Esta bonita calle tiene diversas tiendas y restaurantes, aunque no todos los bolsillos se lo pueden permitir.

IGLESIA HEDVIG ELEONORA HÖSTCAFÉ
Esta iglesia tiene un bonito café.

STRANDVÄGEN
En sueco “Calle de la Costa”, es un bulevar con edificios muy bonitos.

Esa foto la hicimos desde Djurgårdensbron, el puente que comunica Östermaln con la isla de Djurgården.
DJURGÅRDEN
Isla situada al este de la ciudad y al sur de Östermalm. Cuenta con alrededor de 800 habitantes. Es un lugar apreciado por los turistas, que además de un gran parque, agrupa varios museos, un parque zoológico y el parque de atracciones Gröna Lund. Acoge cada año más de 10 millones de visitantes.
SKANSEN MUSEUM
Es un museo al aire libre situado en la isla de Djurgården. Se fundó en 1891 con el fin de mostrar el modo de vida en Suecia durante los últimos siglos. Skansen agrupa alrededor de unas 150 construcciones procedentes de toda Suecia, desmontadas y luego vueltas a montar, pieza por pieza en su emplazamiento definitivo, dando una visión global sobre la vida en Suecia, pasando desde los humildes pueblos granjeros a las ricas residencias de la nobleza. El museo presenta también una reproducción fidedigna de una pequeña ciudad con los talleres de los artesanos que trabajaban el cuero, la plata o también el vidrio. En el parque del museo, que se extiende sobre una superficie de 300.000 m², se encuentra un extenso zoológico que muestra un amplio abanico de animales escandinavos, así como algunas especies más exóticas.




La entrada cuesta 160 SEK (15€). Os dejamos más información por si queréis ver horarios y demás.
GRÖNA LUND
Parque de atracciones inaugurado en 1883 y es el más antiguo de Suecia y abre sólo en época primaveral y verano, y en ocasiones especiales como Halloween. A nosotros nos dio mucha rabia verlo cerrado.

ABBA THE MUSEUM
Ya sabéis que el famoso grupo es de aquí, por eso les han dedicado este lugar. Nosotros sólo visitamos la tienda, porque la entrada nos pareció algo cara para lo que es. Son unas 179 SEK (17€).



THE VIKING MUSEUM
Museo para explorar la era vikinga. Se puede montar en un tren para experimentar un viaje dramático a través de la Europa vikinga.

BIOLOGICAL MUSEUM (BIOLOGISKA MUSEET)
El museo fue construido en 1893 y el diseño fue inspirado en los templos cristianos medievales noruegos, construidos en madera.

MUSEO VASA (VASAMUSEET)
Es uno de los mejores museos de Estocolmo y se merece una visita obligatoria.

Alberga al buque de guerra de dicho nombre, único navío del siglo XVII que ha sobrevivido casi intacto hasta nuestros días. El museo se construyó expresamente para dar cabida a la embarcación. El barco Vasa fue construido en Estocolmo entre 1626 y 1628 con el objetivo de ser el mayor y mejor buque de guerra jamás construido por la armada sueca. Mide 69 m de largo. El barco zarpó del puerto de Estocolmo. A apenas 300 metros después de haber dejado tierra, una fuerte ráfaga de viento hizo que el barco se escorase y que comenzara a entrar agua. En poco tiempo, el barco se precipitó al fondo del mar. Se mantuvo sumergido 333 años.

Gracias a la baja concentración de sal del Mar Báltico y a la casi ausencia de moluscos (que comen madera) los restos del navío se hallaban en buenas condiciones. En 1988 el barco fue remolcado y llevado hasta el museo que se ha convertido en el más visitado de toda Escandinavia.




Sin duda es mucho más impresionante verlo allí.

Lo podréis ver desde diferentes alturas, así como una película de 15 min donde os cuentan la historia y su rescate, y una maqueta de cómo lucía el barco en el siglo XVII. La entrada son 170 SEK (16€). Os dejamos su web por si queréis tener más información como los horarios:
MUSEO NÓRDICO (NORDISKA MUSEET)
Museo dedicado a la historia del pueblo sueco y su cultura desde finales de la Edad Media hasta el tiempo contemporáneo.

SÖDERMALM
En la extensa isla de Södermalm se respira un ambiente distendido y artístico. La isla cuenta con tiendas vanguardistas, cafeterías eclécticas y la refinada galería fotográfica moderna Fotografiska, ubicada en una antigua nave industrial a orillas del mar.

Es el barrio más alternativo de Estocolmo y se ha convertido en una parada imprescindible para los fans de la saga Millennium, ya que el escritor se inspiró en sus calles para ambientar la historia.

El ambiente bohemio de Södermalm es palpable en cada una de sus calles. Lo que empezó siendo un barrio obrero de gente humilde se ha convertido en cuna de diseñadores y artistas. Este escenario tan singular ha hecho que muchos comparen Södermalm con el SoHo de Nueva York.
En esta isla se encontraba nuestro alojamiento, y fue la zona que menos visitamos, sólo para cenar y tomar una copa por la noche.
Debido a sus calles inclinadas y encontrarse al sur de Gamla Stan, hay varios miradores desde donde contemplar la ciudad, como el Mariaberget. Y al sur de Södermalm y fuera de la isla, se encuentra el Skyview, un estadio con forma de esfera blanca por el que recorren por fuera unos ascensores y poder contemplar la ciudad durante media hora.
Al oeste de la isla, se encuentra Tantolunden, un bonito parque para pasear entre casas de madera.
A modo resumen y en esquema, os dejamos todos los sitios visitados:
- GAMLA STAN
- STADSHOLMEN
- Palacio Real
- Catedral de San Nicolás
- Stortorget
- Västerlånggatan
- Mårten Trotzigs Gränd
- HELGEANDSHOLMEN
- Parlamento Sueco (Riksdag)
- RIDDARHOLMEN
- Riddarholmskyrkan
- STADSHOLMEN
- KUNGSHOLMEN
- Ayuntamiento de Estocolmo
- Rådhuset (Estación de metro)
- Rålambshovsparken
- NORRMALM
- Ópera Real de Estocolmo
- Kungstrådgarden
- Berzelii Park
- Norrmalmstorg
- Biblioteksgatan
- BLASIEHOLMEN
- Museo Nacional
- SKEPPSHOLMEN
- Bergrummet
- Museo de Arte Moderno
- KASTELLHOLMEN
- Kastellet
- ÖSTERMALM
- Stureplan
- Humlegården
- Biblioteca Nacional
- Saluhall
- Nybrogatan
- Iglesia Hedvig Eleonora Höstcafé
- Strandvägen
- DJURGÅRDEN
- Skansen Museum
- Gröna Lund
- ABBA The Museum
- The Viking Museum
- Biological Museum
- Museo Vasa (Vasamuseet)
- Museo Nórdico
- SÖDERMALM
- Fotografiska
- Maraberget
- Tantolunden
🍽 DÓNDE COMER
¿Qué se come en Suecia?. Os vamos a contar cuáles son los platos típicos:
- Kottbullar: las famosas albóndigas de Ikea son el plato típico de Suecia. Se trata de pequeñas bolas de carne picada acompañadas con salsa, patatas y arándanos. Encontraréis kotbullar en prácticamente todos los restaurantes de Estocolmo. Nosotros lo comimos en Saluhall y es un sitio caro para comer. Por este plato y un postre ridículo, el Chokladboll, que son pequeñas bolas de chocolate, cacao, café y ralladura de coco que se sirven para acompañar al café en muchos bares de Estocolmo, nos cobraron unos 400 SEK a los dos, unos 39€.


- Kroppkakor: son croquetas de patata rellenas de carne de cerdo o de cebolla. Es un plato fácil de preparar y suele venir acompañado con arándanos o mostaza.
- Arenque: el pescado es un alimento imprescindible en la gastronomía de Estocolmo. El arenque es uno de los platos más típicos y suele servirse marinado y acompañado con verduras.
- Salmón: al igual que en otras ciudades nórdicas como Oslo, el salmón aparece en muchos de los platos típicos de la comida de Estocolmo. Se puede servir ahumado, marinado, en sopa, en ensalada…
- Råraka: se trata de una tosta de carne hecha con caviar y patatas muy popular entre los habitantes de Estocolmo.
- Estofado de alce: el älggryta o estofado de alce es una de las carnes favoritas de los suecos. En los restaurantes de Estocolmo suele venir acompañado de zanahorias o setas.
- Biff Lindström: este plato guarda muchas similitudes con una hamburguesa, pero mezcla sabores dulces y salados y suele servirse sin pan. En Estocolmo se sirve acompañado de remolacha y alcaparras.
- Kanelbullar: es el dulce típico de Suecia por excelencia. Son bollos de canela enrollados que suelen tener perlas de azúcar o nueces en la parte superior. Son sin duda el dulce más demandado por suecos y uno de los mejores platos que comer en Estocolmo.
MEJORES ZONAS PARA COMER
Aunque encontraréis restaurantes en prácticamente todas las zonas de Estocolmo, siempre es más fácil encontrar más variedad en zonas turísticas como Gamla Stan. En la Ciudad Vieja se concentran numerosos restaurantes de comida sueca e internacional que suelen ofrecer el dagens rätt o plato del día.
Si buscáis una zona más concreta, os recomendamos la calle Drottninggatan o la calle Kungsgatan, en pleno centro de Norrmalm, la zona moderna. Aquí abundan las cadenas de comida rápida, los restaurantes de comida internacional y otras opciones que pueden aliviar vuestro bolsillo.
En la zona del puerto, en las inmediaciones de la parada de ferris Nybrokajen, hay muchos restaurantes cuya especialidad es el pescado fresco. Es una de las mejores zonas donde comer salmón y arenque en Estocolmo.
HORARIOS DE COMER
Una de las cosas que debéis tener en cuenta a la hora de comer en Estocolmo es que el horario es muy distinto al de otros países de Europa. En Suecia se come a las 12:00 y se cena a las 18:00 horas, por lo que es difícil encontrar un restaurante en Estocolmo que sirva cenas más tarde de las 21:00 horas.
🛏 DÓNDE DORMIR
Estocolmo es una de las ciudades más caras de Europa donde alojarse. En función de vuestro presupuesto y de vuestras preferencias personales, os recomendamos varias zonas donde dormir en Estocolmo.
La mejor zona para alojarse en Estocolmo es Gamla Stan. El barrio histórico de la capital es la parte más antigua de la ciudad y, por ello, la más encantadora.
Si preferís dormir en la zona más moderna de la ciudad, lo mejor es buscar alojamiento en Norrmalm. Se trata de un barrio lleno de tiendas, oficinas, hoteles y todo tipo de alojamiento. Además, la Estación Central de tren se encuentra en Norrmalm, por lo que es muy fácil llegar desde el aeropuerto.
Dormir en Södermalm es otra gran alternativa, debido a su ambiente hípster y a su variedad de galerías de arte, cafeterías y bares. Además, cuenta con una gran cantidad de hoteles y otros tipos de alojamiento a un precio bastante más asequible que en otras zonas del centro de Estocolmo. Nosotros fue la zona que escogimos y dormimos en un barco.


En el barco de la izquierda es donde hicimos el check in, y dormimos en el de la derecha que está a unos pocos metros. El alojamiento se llama Den Röda Båten y lo cogimos a través de Booking.com. Teníamos vistas a Gamla Stan y al Ayuntamiento.


Nos costó 1428 SEK (unos 140€) los dos, 2 noches.
🗺 MAPA DETALLADO
Os dejamos un mapa detallado de todos los lugares de interés que os hemos hablado:
🚣🏼♀️ EXCURSIONES POR LA CIUDAD Y ALREDEDORES
Si queréis hacer algún Free Tour, paseos en barco, patinar sobre hielo en un lago o hacer alguna excursión a las afueras de la ciudad, os dejamos la página donde encontraréis toda la información.
Actividades y excursiones en Estocolmo ⬅️
🚕 CÓMO DESPLAZARSE POR LA CIUDAD
Nosotros recomendamos visitar la ciudad caminando, es como mejor se ve, te puedes parar donde quieras y haces algo de ejercicio jejeje. Aún así, os damos algo de información sobre el transporte en esta ciudad.
🚇 METRO
Aunque siempre recomendamos andar, el metro de Estocolmo es una obra de arte subterránea y merece una visita. Es considerado la galería de arte más larga del mundo.
Las paradas aparecen señaladas con una letra T blanca y azul.
Nosotros fuimos de Rådhuset hasta la siguiente parada T-Centralen para visitar estas dos estaciones.


Otra estación muy bonita es la de Kungsträdgarden.
Funciona hasta las 00:30 horas. Un billete sencillo (con 75 min de transbordo) cuesta 50 SEK (4,70€). El billete es válido también para autobús y tranvía.
🚌 AUTOBÚS
Los autobuses de Estocolmo son azules, recorren prácticamente todos los puntos del interior de la ciudad y llegan hasta los suburbios. Funcionan hasta la 01:00 de la madrugada.
🚋 TRANVÍA
Sólo tiene una línea, la 7, y une Norrmalm con Djurgården. El horario es similar al del autobús.
🚕 TAXI
Nosotros esta opción no la solemos recomendar. Además, los taxis de Estocolmo suelen ser más caros que la media europea.
🚌 AUTOBÚS TURÍSTICO
Es una buena opción para visitar los lugares principales de la ciudad y si tenéis poco tiempo es una opción muy recomendable. Os dejamos la información AQUÍ ⬅️.
✈️ TRANSPORTE DEL AEROPUERTO AL CENTRO
El aeropuerto de Arlanda es el aeropuerto de Estocolmo. Se encuentra a 42 km al norte de la ciudad. Hay diferentes maneras para llegar a la ciudad.
🚄 ARLANDA EXPRESS
Es la opción más rápida, pero también la más cara. Nosotros fue la que escogimos debido a la lejanía del aeropuerto, y este tren hace el recorrido Aeropuerto – Estación Central de Estocolmo en unos 18 min sin paradas.
Dónde se recogen las maletas, ya hay indicadores de cuándo sale el siguiente tren. Tienen una frecuencia de 15 min.

Para adquirir el billete, tenéis que dirigiros a las máquinas expendedoras que hay. Son amarillas y se ven muy fácilmente.

Un billete de ida (One-way) cuesta 299 SEK (28,10 €) y uno de ida y vuelta, 579 SEK (54,40 €). Hay una opción para grupos a partir de dos personas. Nosotros cogimos el billete de ida de 399 SEK (37,50€) los dos.

🚈 TREN
Los trenes SL de Estocolmo conectan el Aeropuerto de Arlanda con la Estación Central en 45 minutos. El precio del billete de ida más el recargo del aeropuerto es de 163 SEK (15,30 €), y la frecuencia de los trenes es de 10 minutos.
🚌 AUTOBÚS
Los autobuses Flygbussarna os llevarán desde el Aeropuerto de Arlanda hasta el centro de Estocolmo en unos 55 minutos. Aunque no es la alternativa más rápida, sí se trata de la opción más económica. El billete de ida y vuelta cuesta 238 SEK (22,30 €) y la frecuencia de los autobuses es de 10 minutos.
También desde donde se recogen las maletas veréis cuándo sale el siguiente.

Para comprar los billetes sólo tenéis que dirigiros a las máquinas expendedoras que veréis sin problema.

TRASLADO
Si queréis evitar preocupaciones de horarios o conexiones, reservar un traslado desde el aeropuerto hasta Estocolmo es la opción más cómoda. Se trata de un servicio privado y de puerta a puerta. Un chófer os esperará en la terminal de llegadas de Arlanda y os llevará directamente a vuestro hotel.
🚕 TAXI
Llegar en taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Estocolmo puede resultar excesivamente caro. Aunque es una opción bastante cómoda, el trayecto de 40 minutos puede salir por casi 60 €. Si viajáis por lo menos 4 personas quizá sí os salga algo más rentable.
💳 DESCUENTOS PARA VISITAS
Podéis comprar la tarjeta Go City: Stockholm All – Inclusive Pass. Es la tarjeta turística de Estocolmo que os permitirá ahorrar tiempo y dinero, ya que incluye la entrada a más de 45 museos y monumentos imprescindibles de la capital de Suecia. Para saber los diferentes precios que hay, pinchar en el siguiente enlace:
Comprar Go City: Stockholm All – Inclusive Pass ⬅️
📝 SEGURO DE VIAJE
Para realizar cualquier viaje, nosotros siempre recomendamos ir con un seguro. Siempre puede ocurrir un imprevisto y no poder viajar, o que os pierdan o rompan la maleta en el aeropuerto, o lamentablemente ponernos enfermos en el destino.
Recomendamos el mejor seguro de viajes, con IATI SEGUROS no os tendréis que preocupar por nada, además, pinchando sobre nuestro enlace obtendréis un 5% de descuento en la contratación. Os dejamos dos enlaces que seguro os servirán mucho:
Información sobre IATI Seguros ⬅️
Contratar IATI SEGUROS con 5% de descuento ⬅️
💰 PRESUPUESTO PARA VIAJAR A ESTOCOLMO 2 DÍAS
Aquí os vamos a detallar lo que nos costó a nosotros el viaje así os podéis hacer una idea.
✈️ VUELOS
Los cogimos en la página Skyscanner. Siempre nos resulta la más útil y dónde solemos encontrar las mejores ofertas. Fuimos con Ryanair.
Precio Ida y Vuelta por persona: 26€
🛌 ALOJAMIENTO
Lo reservamos en Booking.com como es habitual en nosotros. Lo pagamos allí. Nos alojamos en un barco llamado Den Röda Båten. En este enlace podréis entrar directamente en su página web y comparar los precios con Booking, a veces sale más económico.
Precio por 2 noches para dos personas: 140€ (70€ cada uno).
📝 SEGURO DE VIAJE
Nosotros lo cogimos con IATI Seguros como siempre. Elegimos el IATI Estandar para 3 días y nos costó 16€ a cada uno.
🚆 TRANSPORTE
Para ir del aeropuerto a la ciudad fuimos en el Arlanda Express.
Precio trayecto Ida y Vuelta por persona: 37€
El metro no lo cogimos mucho ya que hicimos todo mayoritariamente andando, lo utilizamos sólo en dos ocasiones.
Precio billete sencillo por persona: 4,70€ por dos veces que lo cogimos 9,40€.
🍽 COMIDAS
Nosotros siempre hacemos un cálculo aproximado de 50€ por persona/día. Hay veces que no queremos gastar tiempo y comemos algo rápido, y otras veces, por ejemplo en las cenas, nos dedicamos algo más de tiempo.
Precio aproximado por persona/día: 50€ por dos días 100€ cada uno.
VISITAS
Skansen Museum
Precio por persona: 15€
Vasa Museum
Precio entrada por persona: 16€
PRESUPUESTO TOTAL APROXIMADO POR PERSONA PARA 2 DÍAS:
290€
🎥 NUESTRO VÍDEO DE YOUTUBE DE ESTE VIAJE
Aquí os dejamos nuestra experiencia en vídeo. Esperamos que os guste.
Esperamos que os haya servido de ayuda. Muchas gracias por leernos.