LISBOA 🇵🇹

Hola Travelers!!!

Aquí estamos de nuevo para enseñaros la capital de Portugal, qué hacer, qué ver, sus alrededores y mucho más. Así que si tenéis pensado visitar esta ciudad, no pierdas ojo a este post. COMENZAMOS!!!

ℹ️ INFORMACIÓN GENERAL

Lisboa es capital y ciudad más poblada de Portugal. Tiene casi 548.000 habitantes.

Está situada en la desembocadura del río Tajo.

Al pertenecer a la UE, sólo necesitaréis viajar con el DNI o Pasaporte en vigor. No es necesario el visado.

El idioma oficial es el portugués. Pero os podréis comunicar fácilmente en castellano, la gente lo entiende bastante bien.

La moneda es el euro.

Otra forma de pagar es con tarjeta de crédito o débito. También podéis pagar en efectivo, pero al sacar dinero en cualquier cajero del extranjero, os aplicarán alguna comisión. Nosotros os recomendamos la tarjeta BNEXT con las que podrás sacar dinero y pagar sin ningún tipo de comisión. Es una tarjeta monedero muy fácil de usar. Cargáis el saldo que queráis desde vuestra cuenta con un máximo de 500€. Para solicitarla y tener toda la información pinchad AQUÍ.

Pero también os queremos decir que nosotros tuvimos algún que otro problema para pagar con tarjeta, no en todos los sitios la aceptan, así que para esta ciudad recomendamos llevar dinero en efectivo. E incluso en algún sitio nos pusieron pegas por ser VISA. Aceptaban el resto, pero VISA no 🤷🏽‍♂️.

NOTA: Todos los horarios y precios corresponden al año 2022.
🏛 QUÉ VER Y HACER EN LISBOA

Lisboa es una ciudad que tiene mucho para ver. Tenemos que decir que a nosotros no nos entusiasmó, y habiendo visitado Oporto en Noviembre del año pasado, nos quedamos sin duda con Oporto.

Todo lo que os vamos a enseñar, lo podéis ver en un mapa detallado que ya sabéis que siempre hacemos para ubicar todo perfectamente. Tenéis el enlace en la descripción de contenidos, y si no, os encontraréis con él más abajo.

Hemos dividido la ciudad por barrios y así verla más fácilmente.

NOTA: Pedimos disculpas por la calidad de las fotos de este primer día, pero fue cuando hubo la enorme calima y hemos tenido que retocarlas mucho porque todas eran sepia. Aún así, no han quedado muy logradas.

ROSSIO

En este céntrico barrio, visitamos los siguientes lugares.

PLAÇA DOS RESTAURADORES

Famosa plaza con un obelisco. En ella se encuentra el Eden Teatro, de estilo Art Decó.

ESTACIÓN FERROVIARIA DE ROSSIO

Estación de tren de imponente fachada que fue construida en el año 1887.

TEATRO NACIONAL DOÑA MARIA II

Construido en 1842, el teatro sustituyó al antiguo Palacio Estaus, sede de la inquisición portuguesa desde mediados del siglo XVI.

PLAÇA DEL ROSSIO

Céntrica y animada plaza lisboeta, con un adoquinado en forma de ondas, 2 fuentes barrocas y concurridas cafeterías. 

ALFAMA

El barrio más famoso de Lisboa. Alfama está repleto de restaurantes y tascas típicas donde puedes comer auténtica comida portuguesa y en algunos escuchar Fado. Fue hogar de pescadores portugueses y hoy en día hogar de familias del mundo entero. Su nombre viene del árabe, al-hammã, que significa «fuente». Debajo de su suelo corrían manantiales de agua que alimentaban las fuentes repartidas por todo el barrio y a donde sus habitantes se dirigían a abastecerse de agua. Esas fuentes son conocidas localmente como chafarizes y todavía se encuentran en el barrio. 

CASTILLO DE SAN JORGE

Es uno de los monumentos más conocidos de Lisboa. Construido en el siglo V por los visigodos, y más tarde fue agrandado por los árabes en el siglo IX.

Para subir al castillo, os recomendamos que cojáis el Elevador Baixa. Donde os deja, hay un bonito mirador desde donde podréis ver el Elevador de Santa Justa y detrás el Convento do Carmo.

Nosotros no pudimos visitarlo. Nos dio mucha rabia, pero había una cola enorme, (por eso os recomendamos que vayáis a primera hora de la mañana), y con la calima que había, casi no se iba a ver nada, y eso que dicen que ofrece una de las mejores vistas de la ciudad. Así que después de esperar un buen rato, decidimos seguir visitando las callejuelas de la Alfama.

Os dejamos la información del castillo AQUÍ ⬅️, para que podáis ver precios de las entradas y horarios.

MIRADOURO DE SANTA LUZIA

Otro bonito mirador desde donde se pueden apreciar bonitas vistas. A nosotros es el que más nos gustó.

CATEDRAL DE LISBOA

Es la iglesia más antigua de la ciudad. Desde el inicio de la construcción en el año 1147, el edificio ha sido modificado en varias ocasiones y ha sobrevivido a varios terremotos. Actualmente es el resultado de una mezcla de distintos estilos arquitectónicos.

Claustro y ruinas

En el interior del claustro se pueden ver restos de su pasado romano, árabe y medieval que han sido excavados durante los últimos años para convertirse en una profunda huella sobre la que se asienta firmemente la historia de Lisboa.

Tesoro

En la parte superior de la Catedral de Lisboa, en la sacristía, es posible visitar el tesoro. La exposición cuenta con cuatro salas a lo largo de las que se pueden ver diferentes piezas religiosas como trajes, joyas y reliquias de diferentes épocas.

🕒 HORARIO

  • Todos los días: de 9:00 a 19:00 horas.
  • Claustro: de 10:00 a 18:00 horas (domingos desde las 14:00 horas). De mayo a septiembre cierra una hora más tarde.
  • Tesoro: de 10:00 a 17:00 horas. Cierra domingos y festivos.

💶 PRECIOS

  • Catedral: Entrada gratuita.
  • Claustro: 2,50 €
  • Claustro y tesoro: 4 €
  • Subida al tesoro: 2,50 €

BAIXA

El corazón del centro de Lisboa es conocido como la Baixa, es la zona al nivel del río ubicada entre la colina del Castillo de San Jorge y la de Barrio Alto. Luego del desastroso terremoto de 1755, el Marquês de Pombal se encargó del trabajo urbanístico que traería gran progreso a la ciudad y cuyos resultados aún se disfrutan. Tuvo la primera red de alcantarillado de Portugal. Está compuesto por calles rectas y perpendiculares a la calle principal: la Rua Augusta. Al sur del barrio, se encuentra un maravilloso punto para ver el atardecer

PLAÇA DO COMÉRCIO

También llamada Terreiro do Paço, fue el terreno donde se asentó el Palacio Real de Lisboa durante más de 200 años. Es una de las más importantes plazas de Lisboa y es el centro neurálgico de la ciudad. 

Diferencia de como la vimos el primer día con calima al último.

Desde esta plaza, se puede ver el famoso Ponte 25 de abril, pero nosotros con la calima lo vimos así. Os dejamos la foto sin retocar para que veáis como vimos Lisboa nuestro primer día.

Por esta plaza pasan multitud de famosos tranvías antiguos.

ARCO DE LA RUA AUGUSTA

Llamativo arco de triunfo terminado en 1875 con figuras esculpidas y vistas al centro de la ciudad. También podéis subir al arco por 3€.

RUA AUGUSTA

Popular calle peatonal del centro que está llena de comercio y restaurantes. 

ELEVADOR DE SANTA JUSTA

Ascensor del 1902 de hierro forjado con filigranas que conecta las calles bajas con la plaza de Carmo.

🕒 HORARIO

  • De 7 a 22h.

💶 PRECIO

  • 5,15€ ida y vuelta.
  • Mirador: 1,50€ (Elevador no incluido)
NOTA: Hay que pagar en efectivo, no aceptan tarjeta. Nosotros no lo sabíamos, así que no lo utilizamos. También es válido el ticket de transporte público (Viva Viagem) del que hablaremos más adelante.
También os queremos recomendar que vayáis a primera hora de la mañana porque se suele formar muchísima cola. Nosotros este día no lo cogimos porque había muchísima gente. Fuimos el último día a primerísima hora y aún así estuvimos esperando casi un hora. El ascensor sube y no baja a recoger a la gente que sigue esperando, se queda arriba y cuando alguien decide bajar, entonces baja y suben los siguientes. Está muy mal organizado. Y cuando vamos a subir nos dicen que sólo efectivo. No había ningún letrero que pusiese que sólo tarjeta.
Podeís subir al mismo sitio por las calles de atrás. No merece la pena.
Nuestra recomendación para subir: 0/10.

CHIADO

En la parte alta del centro de Lisboa se encuentra Chiado. Zona elegante y con historias que mezclan cultura y tradición. En sus calles encuentras vitrinas de tiendas de arte, marcas portuguesas, Cafés famosos, teatros, miradores y el centro comercial Armazéns de Chiado. Buen barrio para dormir. Es una de las zonas con más movimiento de Lisboa. Cualquier visita a la capital portuguesa estaría incompleta sin un recorrido a pie por sus calles. La zona de Chiado fue el epicentro del Romanticismo Portugués, punto de encuentro de escritores y artistas, algunos de los cuales se encuentran inmortalizados en estatuas. 

CONVENTO DO CARMO

Ruinas de una iglesia gótica, destruida en 1755 por un terremoto, con una evocadora nave sin techo y museo.

Nosotros no pudimos visitarlo porque ese día estaba cerrado porque estaban reformando algo.

🕒 HORARIO

  • De 10 a 18h

💶 PRECIO

  • 5€

BARRIO ALTO

Es otro de los más antiguos barrios lisboetas y uno de los más populares. Está junto a Chiado y es lugar de reunión de locales, y en los últimos años también de visitantes, con muchos bares y restaurantes. 

JARÍN DE SÃO PEDRO DE ALCÂNTARA

Mirador en una explanada amplia con una fuente y jardines, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y se puede ver el Castillo de San Jorge.

CALÇADA DA GLÓRIA

Esta empinada calle, comunica el barrio Alto con el barrio de Rossio. Por ella circula un viejo funicular (es válido el ticket del transporte público, y más tarde hablaremos sobre como desplazarse por la ciudad). Llega hasta las Plaça dos Restauradores.

PLAÇA LUÍS DE CAMÕES

Bonita plaza del barrio. 

CAIS DO SODRÉ

Antiguo barrio junto al río Tajo. Aquí se encuentra la estación de tren que va a Cascais, y también desde aquí se puede coger el ferri a Cacilhas para ir a visitar el Santuario de Cristo Rei. 

A nosotros quizá fue el barrio que más nos gustó, ya que al resto, sinceramente, no le encontramos mucho encanto.

RUA NOVA DE CARVALHO (PINK STREET)

También llamada Rua Cor-de-Rosa. Una calle que se ha hecho muy famosa en Instagram por su suelo rosa. Está llena de terrazas y restaurantes. 

RUA DE SÃO PAULO

Bonita calle del barrio.

Desde ella sale esta pintoresca calle, la Calçada da Bica Grande.

ELEVADOR DA BICA

Funicular del siglo XIX con 2 pequeños vagones que suben y bajan una pintoresca y empinada calle que llega hasta el barrio alto. 


A LAS AFUERAS

PARQUE DAS NAÇÕES

El Parque de las Naciones (Parque das Nações) es una zona de Lisboa que pasó de ser un área industrial abandonada a un moderno barrio que recibió la Exposición Mundial de 1998 en Portugal. Por esa razón también es conocida como «la Expo».  Se encuentra el Oceanário, el Telecabina y vistas al Ponte Vasco da Gama.

OCEANÁRIO DE LISBOA

Acuario moderno junto al mar con hábitats oceánicos para tiburones, peces raya, pingüinos y peces tropicales.

🕒 HORARIO

  • De 10 a 20h

💶 PRECIO

  • Entrada adulto: 19€
  • Entrada combinada Oceanário + Telecabina: 25€ (Nosotros fue la que cogimos).

TELECABINA

Bonito teleférico que recorre parte del Parque de las Naciones.

🕒 HORARIO

  • De 11 a 19h.

💶 PRECIO

  • 8€ ida y vuelta.
  • 25€ entrada combinada con el Oceanário.

PONTE VASCO DA GAMA

Inaugurado el 4 de abril de 1998, es el segundo puente más largo de Europa, con sus 17,3 km.

Desde aquí y atravesando todo Lisboa, llegamos al famoso puente de la ciudad.

PONTE 25 DE ABRIL

Impresionante puente colgante de más de 2 km, de estilo similar al Golden Gate de San Francisco, que conecta Lisboa con Almada. Se paga un peaje en sentido norte (hacia Lisboa) de 1,85€. Se empezó a construir en 1962. 

SANTUÁRIO DE CRISTO REI

Estatua católica dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, que está inspirada en el Cristo Redentor de Río. Se encuentra a una altitud de 113 metros sobre el nivel del Tajo, que consiste en un pórtico de 75 metros de altura, coronada por la estatua del Redentor con los brazos abiertos frente a la ciudad de Lisboa, con 28 metros de altura. El pedestal, incluyendo el pórtico, se eleva a 82 metros de altura.

COMO IR:

Coger el ferri de la terminal Cais do Sodré hasta Cacilhas. Allí coger el bus 101 en la terminal de autobuses. Tarda 15 min.

🕒 HORARIO

  • De 9:30 a 18:15h

💶 PRECIO

  • Entrada general: 6€
BELÉM

En esta bonita zona, se encuentran parte de los monumentos más famosos de la ciudad.

MONUMENTO A LOS DESCUBRIMIENTOS

Estatua construida en 1940 y terminada en 1960 para conmemorar 500 años de la muerte de Enrique el Navegante. 

MOSTEIRO DOS JERÓNIMOS

Se fundó en 1501. Monasterio manuelino gótico tardío que alberga museos marítimos y arqueológicos en su nave lateral.

🕒 HORARIO

  • De 10 a 17:30h

💶 PRECIO

  • Entrada general: 10€

TORRE DE BELÉM

Es una antigua construcción militar que tuvo gran importancia en la Era de los Descubrimientos de Europa, ya que sirvió como fortaleza y como puerto desde donde partieron los exploradores portugueses para establecer el que sería el primer comercio europeo en la historia con China e India. Cuando dejó de servir como defensa de invasores en el estuario del río Tajo se utilizó como prisión, como faro y también como centro de recaudación de impuestos para ingresar en la ciudad. En la fachada oeste de la Torre de Belém encontraréis una curiosa gárgola que representa la poco característica imagen de un rinoceronte. El primer rinoceronte en pisar Portugal llegó de la India en 1513.

🕒 HORARIO

  • De 10 a 17:30h

💶 PRECIO

  • Entrada general: 6€

Nosotros fuimos a última hora del día para poder ver el atardecer desde allí.

🍽 DÓNDE COMER

Una de las mejores zonas es en la Plaça del Rossio y sus calles aledañas. Encontraréis todo tipo de restaurantes. Y si queréis algo típico de Portugal, una cena con actuación de fado en directo, os dejamos este enlace donde lo podréis reservar:

Como platos típicos os recomendamos:

  • Francesinha: Sandwich con muchos tipos de carne y embutidos, bañado en queso, un huevo y una salsa espectacular.
  • Bacalhau à Brás: Es una de las recetas con bacalao más famosas de la cocina portuguesa. Es un plato muy simple que lleva Bacalao desalado desmenuzado, huevo revuelto y patatas paja.
  • Croquetas de bacalao: No pueden nunca faltar.

Nosotros os dejamos los sitios donde fuimos y cuál fue nuestra experiencia.

CHIADO

  • Aprazível: Restaurante situado en el patio interior de un edificio.
  • Café a Brasileira: Un sitio muy famoso de la ciudad donde se come muy muy bien.

CAIS DO SODRÉ

  • Mercado da Ribeira: Es uno de los antiguos mercados de la ciudad. En su interior hay bares, restaurantes y un mercado tradicional. 

BELÉM

  • Pastéis de Belém: Nosotros no comimos dentro, pero sí compramos el famoso pastel de Belém que por cierto, está buenísimo.
🛏 DÓNDE DORMIR

La mejor zona para alojarse en Lisboa se extiende por la Avenida da Liberdade, ya que aquí es donde se encuentra la mayor oferta de diversión y ocio.

Están muy bien las zonas cerca de la Plaza de Rossio, de la Plaza del Comercio o, algo más distante, de la Plaza Marques de Pombal. Esta última zona fue la que nosotros escogimos.

Otra ventaja de estas zonas es que cuentan con una comunicación idónea con el resto de Lisboa.

Cogimos nuestro hotel a través de Booking.com, y nos alojamos en GoodTime Marquês Suites, una Guest Home, que para quien no lo sepa, es un piso con una zona común (salón, comedor y cocina), y habitaciones con baño privado. Era la primera vez que íbamos a un alojamiento así. Es más económico y queríamos probar. Nuestra experiencia fue muy buena, también porque los otros clientes que había eran muy respetuosos. Suponemos que a lo mejor eso no suele ser así si van grupos grandes de amigos o gente que no respete a los demás. Por eso, nosotros preferimos alojarnos en un hotel.

Esta era nuestra habitación:

En este tipo de alojamientos no hay servicio de habitaciones.

🗺 MAPA DETALLADO

Aquí os dejamos un mapa de todos los sitios que hemos mencionado en el post. Recordad que si pulsáis en la flecha de arriba a la izquierda del mapa, veréis el listado de sitios.

⛰ VISITAR SINTRA

Una de las cosas que hay que hacer sí o sí si se visita Lisboa, es acercarse a sus alrededores como Sintra o Cascais. Desde Lisboa está muy bien comunicado yendo en tren. Ambos destinos están a 1 hora aproximadamente.

Tenemos un post sobre Sintra y os dejamos el enlace para que veáis y entendáis por qué es imprescindible ir:

🚣🏼‍♀️ EXCURSIONES POR LA CIUDAD Y ALREDEDORES

A parte de Sintra, tenéis en la costa la ciudad de Cascais que a nosotros no nos dio tiempo a ir. A parte de infinidad de excursiones por la ciudad, como paseos en barco, tours guiados y mucho más.

Podéis contratar una excursión para ir a Sintra, pero nosotros lo hicimos por libre. Os dejamos un enlace para que veáis todas las excursiones que podéis hacer:

Actividades y excursiones en Lisboa ⬅️

Algo que nos llamó la atención y al final no hicimos es coger un Hippo Trip. Es una excursión en bus por la ciudad que después se mete en el agua porque también es barco, y os hace un recorrido por el río Tajo.

El viaje se inicia en el pequeño puerto que hay junto al Puente 25 de Abril. El tour dura 1h 30min y tiene un coste de unos 28€ por persona.

Os dejamos un enlace para más información y por si ya lo queréis reservar:

Información Hippo Trip ⬅️

🚕 CÓMO DESPLAZARSE POR LA CIUDAD

Nosotros como siempre os vamos a recomendar que visitéis la ciudad caminando. Pero siempre os informamos sobre el transporte público porque en algún momento hay que cogerlo. De todos los transportes nosotros recomendamos el tranvía.

TARJETA VIVA VIAGEM

Es una tarjeta magnética recargable con la que se obtienen los mejores descuentos para desplazarse por Lisboa.

El precio de la tarjeta es de 0,50 € y es válida durante un año. La tarjeta se puede adquirir en las máquinas de billetes, quioscos de prensa, tiendas acreditadas y en las ventanillas de las estaciones de metro. Nosotros la compramos directamente en el aeropuerto al llegar.

La tarjeta es de uso personal y no puede ser compartida por varias personas. Cada viajero necesitará adquirir su propia tarjeta para poder aprovecharse los descuentos.

El precio de un billete simple con la tarjeta para la red Carris (tranvías, autobuses y elevadores) o el metro, es de 1,45 €. La recarga de la red Carris debe hacerse en los quioscos de prensa y la del metro debe hacerse en las estaciones. El impedimento que vimos nosotros, es que si recargáis la tarjeta en el metro con más dinero del que vale un billete sencillo y os queda dinero en ella y después la queréis utilizar para utilizar otro transporte, no es válido. Tenéis que gastar el dinero del metro y después sí.

El precio de un día completo es de 6,15 € y se puede recargar tanto en quioscos de prensa como en las estaciones de metro.

Aunque sólo sea por comodidad recomendamos si vais a coger bastante el transporte público, comprar la Tarjeta Viva Viagem y recargarla diariamente. Si es para el primer o último día y no compensa la tarifa diaria, lo mejor es recargar un billete sencillo.

🚋 TRANVÍA

Si tenemos que elegir uno, elegimos el tranvía, ya que son bastante antiguos y forman parte de una atracción turística más.

Al comprar el billete a bordo el precio es de 2,90 €, mientras que si se utiliza la Tarjeta Viva Viagem el precio es de 1,45 € por viaje.

De las 5 rutas que tiene el tranvía, hay dos que pensamos que son imprescindibles:

TRANVÍA 28

Desde el Castillo de San Jorge hasta el Barrio Alto, su red de casi diez kilómetros permite disfrutar de los barrios más pintorescos: Graça, Mouraria, Alfama, Baixa, Chiado, Madragoa y Barrio Alto. Miles de turistas lo utilizan a diario.

Esa foto, tomada en la Plaça Martim Moniz en el barrio de Rossio, es desde donde comienza su recorrido.

TRANVÍA 15

Es el otro tranvía más utilizado por todos los turistas porque lleva a Belém.

El tranvía 15, no es romántico, es útil, moderno y siempre va abarrotado de gente, y sobre todo, CUIDADO CON LOS CARTERISTAS.

La primera parada del tranvía 15 es la estación «Cais de Sodré», gran estación intercambiador cercana a la Plaza del Comercio.

Os dejamos un mapa de todos los recorridos del tranvía:

🚇 METRO

El metro de Lisboa es la opción más rápida para recorrer grandes distancias. Está considerado uno de los metros más bonitos y limpios de Europa, algunos viajeros lo comparan con el metro de París.

Las líneas del metro se llaman por su color y tiene 4 líneas:

El metro de Lisboa opera de 6:30 de la mañana a 1:00 de la madrugada. Algunos accesos a las estaciones cierran antes.

Debido a que tiene muy pocos transbordos y que no llega a todas las partes de interés de la ciudad, es un transporte que no aconsejamos.

🚌 AUTOBÚS

Este transporte no lo aconsejamos teniendo el tranvía y el metro.

🚟 ELEVADORES

Los elevadores de Lisboa son básicamente funiculares que sirven para subir las largas e inclinadas pendientes de la capital portuguesa. Tienen la peculiaridad que todos están grafiteados.

Hay 3 elevadores y el precio es el mismo que el del tranvía. Los tenéis indicados en nuestro mapa.

ELEVADOR DO LAVRA

Es el más antiguo de Lisboa.

ELEVADOR DA GLÓRIA

Llega hasta el mirador de San Pedro de Alcántara, uno de los mejores de la ciudad.

ELEVADOR DA BICA

Está situado en el barrio Cais do Sodré y asciende hasta el Barrio Alto.

✈️ TRANSPORTE DEL AEROPUERTO AL CENTRO

El Aeropuerto de Portela (LIS), comúnmente llamado Aeropuerto de Lisboa, se encuentra muy próximo a la ciudad. Mejor dicho, está dentro de la ciudad. A nosotros nos sorprendió que cuando íbamos a aterrizar, los edificios se veían demasiado cerca.

Es por eso, que desplazarse desde el aeropuerto al centro resulta muy económico. Nosotros cogimos el metro. Compramos la tarjeta Viva Viagem por 0,50€ y pagamos el billete sencillo por 1,25€.

También tenéis la opción de aerobús, que pasa cada 20 minutos desde las 7:30 hasta las 23:00 horas y su precio es de 3,60€ el trayecto.

🚕 TAXI

MENCIÓN ESPECIAL: NI SE OS OCURRA BAJO NINGÚN CONCEPTO!!! Os contamos por qué.

Al volver al aeropuerto desde la ciudad, nos encontrábamos en una zona muy próxima al aeropuerto (10 min). Lo cogimos en una parada de taxis y una vez en el trayecto, le dijimos que le íbamos a pagar con tarjeta. Nos dijo que NO aceptaba tarjeta. Después de 25 min de trayecto (íbamos mirando Google Maps y dio un rodeo enorme), llegó y nos bajamos uno de nosotros para sacar dinero en el aeropuerto. El importe era de 12,45€, le pagamos con 20€ y nos dijo que no tenía cambio. Como íbamos con el tiempo limitado y no nos apetecía ponernos a discutir, le dimos los 20€ y nos fuimos. SON MUY TIMADORES!!!

⚖️ DESCUENTOS PARA VISITAS

Lisboa como casi todas las ciudad, tiene una tarjeta con la que podréis disfrutar de muchas ofertas en los principales monumentos y transporte público. Os dejamos un enlace con toda la información:

LISBOA CARD ⬅️

📝 SEGURO DE VIAJE

Para realizar cualquier viaje, nosotros siempre recomendamos ir con un seguro. Siempre puede ocurrir un imprevisto y no poder viajar, o que os pierdan o rompan la maleta en el aeropuerto, o lamentablemente ponernos enfermos en el destino.

Recomendamos el mejor seguro de viajes, con IATI SEGUROS no os tendréis que preocupar por nada, además, pinchando sobre nuestro enlace obtendréis un 5% de descuento en la contratación. Os dejamos dos enlaces que seguro os servirán mucho:

Información sobre IATI Seguros ⬅️

Contratar IATI SEGUROS con 5% de descuento ⬅️

💰 PRESUPUESTO PARA VIAJAR A LISBOA 3 DÍAS

Aquí os vamos a detallar lo que nos costó a nosotros el viaje así os podéis hacer una idea.

✈️ VUELOS

Los cogimos en la página Skyscanner. Siempre nos resulta la más útil y dónde solemos encontrar las mejores ofertas. Fuimos con Vueling.

Precio Ida y Vuelta por persona: 120€

🛌 ALOJAMIENTO

Lo reservamos en Booking.com como es habitual en nosotros. Lo pagamos allí. Nos alojamos en una Guest Home, GoodTime Marquês Suites.

Precio por 3 noches para dos personas: 140€ (70€ cada uno).

🚆 TRANSPORTE

Para ir del aeropuerto a la ciudad fuimos en el metro.

Precio trayecto Ida: 1,45€

Tarjeta Viva Viagem: 0,50€

Tren a Sintra: Unos 12€ los dos. Cada uno: 6€

🍽 COMIDAS

Nosotros siempre hacemos un cálculo aproximado de 50€ por persona/día. Hay veces que no queremos gastar tiempo y comemos algo rápido, y otras veces, por ejemplo en las cenas, nos dedicamos algo más de tiempo.

Precio aproximado por persona/día: 50€ por 3 días 150€ cada uno.

Este presupuesto se verá incrementado en función de vuestros gustos. Si queréis hacer visitas a museos y demás, o si queréis comer todos los días en buenos restaurantes.

PRESUPUESTO TOTAL APROXIMADO POR PERSONA PARA 3 DÍAS:

350€

Esperamos que os haya servido de ayuda. Muchas gracias por leernos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.