PARQUE NATURAL DE MONTSENY

Hola Travelers!!!

En este post os enseñamos este enorme Parque Natural situado en las provincias de Barcelona y Girona, en las comarcas de Osona, Vallés Oriental y La Selva.

En este parque destacan los pronunciados relieves que presenta y la rica variedad ecológica. Por esta razón, en 1978 la Unesco lo declaró reserva de la biosfera.

Situado a 50 km de Barcelona, lo mejor es que os dirijáis al Centro de Información Can Casades y cojáis allí un plano de la zona y veáis las diversas rutas que hay para hacer. Las hay de 3 tipos de dificultades y así podéis elegir la que más se adapte a vosotros.

Nosotros nos decantamos por la ruta L’empedrat de Morou, son 6 km, de dificultad baja y una duración de unas 2 horas.

Una vez tengáis vuestro mapa, podéis preguntar dónde comienza la ruta y seguir las indicaciones. No tiene pérdida.

Si buscáis información por internet, posiblemente os encontréis con que en esta zona se estrelló una avioneta hace muchos años y aún sigue en el lugar. Nosotros preguntamos en el Centro de Información y nos dijeron que ya la habían quitado de allí, así que no os molestéis.

Comenzaréis la ruta adentrandoos en el bosque.

Encontramos por el camino esta pequeña cabaña hecha con restos de troncos que había por el suelo.

También veréis árboles caídos.

Hay zonas del bosque que son una pasada.

Y llegamos a la parte más alta de la ruta, la zona de l’empedrat. Desde aquí tendréis unas vistas muy chulas.

Y comenzamos el descenso. No os recuerda a la película “El Señor de los Anillos”???.

Y llegamos al final de la ruta, el Pantano de Santa Fe de Montseny. Desde su presa se obtienen estas vistas.

Y aquí terminó esta bonita ruta. Os hemos enseñado ésta que fue la que hicimos, pero veréis que hay muchísimas más para hacer y pasar un día precioso rodeado de naturaleza.

Os dejamos el enlace para que veáis nuestra ruta. Nosotros la hicimos a la inversa de como viene explicada, siendo el pantano lo último que vimos en la ruta.

Ruta L’empedrat de Morou ⬅️

GRACIAS por leernos y esperamos haberos ayudado.

Y RECORDAD…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.