
La Costa Brava es una zona costera de Cataluña con una extensión de costa de 214 km que comienza en Blanes y acaba en la frontera con Francia, en Portbou.
Ahora os explicamos que playas y pueblos visitar y dónde dormir por la Costa Brava. Nosotros os recomendamos que os alojéis en campings ya que hay multitud de ellos por la zona y es lo más económico.
Aquí os explicamos la ruta que se puede hacer en coche desde Cadaqués hasta Blanes. Nosotros hicimos parte de esta ruta en este mes de julio pero tambíen os explicamos algunos otros sitios que los visitamos en otras ocasiones. Al final de este post os dejamos el mapa con la ruta.
CONTENIDO ↓
- Cadaqués
- Empuriabrava
- L’Escala
- L’Estartit
- Begur
- Calella de Palafrugell
- Tossa de Mar
- Lloret de Mar
CADAQUÉS
A 2 horas desde Barcelona, empieza esta ruta y aquí nos encontramos ante uno de los pueblos más bonitos de toda la Costa Brava, Cadaqués. Es el pueblo más oriental de la península Ibérica, aislado por las montañas y con 2700 habitantes es una zona totalmente que vive de la pesca y el turismo. Este pueblo es conocido sobretodo por haber sido el lugar de residencia del pintor Salvador Dalí


CAMPING CADAQUÉS
En este camping nos alojamos una noche con nuestra tienda de campaña. Se encuentra a 5 minutos andando del paseo marítimo de Cadaqués.
Información Camping Cadaqués ⬅️
Precio: 32€ por noche los dos

Y desde Cadaqués os recomendamos que visitéis estos dos lugares:
PARC NATURAL CAP DE CREUS
a 20 minutos en coche al norte de Cadaqués llegarás al punto más oriental de la península ibérica, situado al norte del golfo de Rosas. El Cap de Creus es una zona elevada y rocosa de 672 m de altitud que se alza sobre el mar Mediterráneo. Fue declarado parque natural en 1998 debido a su riqueza geológica.
Información y Rutas Parc Natural Cap de Creus ⬅️


CASA MUSEU SALVADOR DALÍ
Se sitúa en la bahía de Portlligat, al norte de la población, rodeada del hermoso paisaje que cautivó al artista. Está formada por un conjunto de barracas de pescadores que fueron adquiridas por el pintor y su mujer, Gala, dándole una forma laberíntica. Fue abierta al público en el año 1997 y en su interior se exhiben recuerdos del pintor, su taller, la biblioteca, sus habitaciones, la zona del jardín y la piscina (es necesario, sobre todo en verano, llamar para poder concertar hora y día de visita). Os dejamos el enlace para que podáis comprar las entradas anticipadas.

EMPURIABRAVA
A 30 minutos de Cadaqués, encontramos Empuriabrava que se dice que es la pequeña Venecia de la Costa Brava. En esta gran marina residencial, una de las más grandes del mundo, las calles son de agua y sus habitantes pueden salir de casa navegando por los canales. Aquí sobretodo es famoso por sus actividades como el kitesurf o saltar en paracaídas.


L’ESCALA
A 30 minutos en coche desde Empuriabrava llegamos a L’Escala y sus alrededores, y aquí os indicamos qué visitar.
RUÏNES D’EMPÚRIES
Lo que fue una ciudad griega y romana fundada en 575 a.C. Prueba de ello son sus ruinas, siendo el único yacimiento arqueológico de la península ibérica donde se juntan una ciudad griega y otra romana.

Se puede visitar el recinto en unas dos horas y descubrir las casas, templos y mercados de aquella época.
🕐 HORARIO
- Temporada alta (De junio a Septiembre): De 10 a 20h
- Temporada baja (De Octubre a Mayo): de 10 a 17h
💵 PRECIOS
- Entrada General: 6€
- Entrada Reducida (Jubilados, Grupos, Carnet Jove): 4€
- Gratuito: Personas en paro y el primer domingo de mes en temporada baja
Justo enfrente de las ruinas encontramos dos playas: Platja del Moll Grec y Platja de les muscleres.
PLATJA MOLL GREC
Su nombre viene dado por los restos de un muelle helénico del siglo I a.C, construido para proteger la playa y las embarcaciones de los golpes del mar.

PLATJA DE LES MUSCLERES
Playa de arena fina famosa por la lengua de arena que une la playa con los arrecifes. Si tenéis gafas de snorkel traedlas, el fondo marino de los arrecifes son espectaculares.


L’ESCALA
Localidad marinera con más ambiente de la zona con un bonito casco antiguo y paseo marítimo además es un lugar muy famoso por sus anchoas.

CALA MONTGÓ
Desde el paseo marítimo de L’escala se puede llegar a esta bonita playa con bares y restaurantes y rodeada de pinos.

L’ESTARTIT
A unos 25 minutos desde L’Escala llegamos a L’Estartit. Una población con una gran playa de arena fina y famosa por tener a poco más de un kilómetro las Illes Medes.

ILLES MEDES
Son un archipiélago formado por siete islas a poco más de un kilómetro de la costa de L’ Estartit. Habitan en todo el archipiélago más de 1200 especies de flora y fauna. El ecosistema ha sido clasificado como la mejor reserva del Mediterráneo Occidental. Es lugar de encuentro de los amantes del submarinismo.
VISITAR LAS ILLES MEDES EN BARCO
Hay diferentes empresas que te llevan en barco hasta las islas y te hacen un recorrido por ellas y en su mayoría con fondo submarino. Nosotros os dejamos el enlace de la siguiente empresa:
CAMPING CASTELL DE MONTGRI
Aquí nos alojamos una noche y de nuevo con nuestra tienda de campaña. Es sin duda, el mejor camping dónde hemos estado. Tres piscinas diferentes abiertas hasta medianoche, diferentes actividades, discoteca y fiesta de la espuma.
Información Camping Castell de Montgrí ⬅️
Precio: 50€ por noche los dos




BEGUR
Uno de los atractivos más interesantes del municipio es su legado patrimonial, dentro del cual se encuentra el Castillo de Begur, en la parte más alta y central de la población y que data del siglo XVI. Arriba tendréis unas vistas impresionantes de Begur y de toda la costa.

Y si Begur es bonito, su costa lo es aún más. Aquí es dónde se concentran las playas más espectaculares de toda la Costa Brava, según nuestra opinión.
PLATJA ILLA ROJA
La cala de L’Illa Roja de Begur, formada por una extensa playa de arena gruesa, se encuentra situada entre el norte de este pueblo y el de Pals. Inconfundible playa gracias a la mole de roca que preside esta cala de color rojizo.


PLATJA FONDA
La Platja Fonda se encuentra rodeada de una gran pared que la protege. De hecho para acceder a ella deberemos bajar una serie de escaleras, en buen estado, que nos permitirán ver la cala desde altura.


PLATJA CALA AIGUABLAVA
Es, tal como su nombre indica, una cala de arena fina y dorada con un fondo marino azulado y poco profundo. Situada cerca del puerto de Fornells, es la última playa al sur de Begur.

PLATJA CALA AIGUA XELIDA
Una cala pequeña y escondida y sobre todo preciosa. Así es esta cala, un rincón maravilloso al alcance de cualquier visitante de la Costa Brava que sepa dónde se encuentra.

CALELLA DE PALAFRUGELL
En esta localidad y más en concreto en la costa de Tamariu y Llafranch encontramos otras dos playas espectaculares y que son de visita obligada en esta ruta por la Costa Brava.
PLATJA DE TAMARIU
El nombre de la playa proviene de los árboles “tamarius” que crecen a ambos lados de la riera y de los que todavía se conservan algunos ejemplares en el paseo.

PLATJA CALA EL GOLFET
Situada prácticamente a los pies de los Jardines de Cap Roig, la Cala del Golfet es la playa más meridional de Calella de Palafrugell, junto antes de llegar a la zona costera de la localidad de Mont-ràs. Esta imagen es llegando a la playa desde el parking y es impresionante.

Después vendrían las poblaciones de Palamós, Platja d’Aro y Sant Feliu de Guíxols hasta llegar al próximo destino: Tossa de Mar.
TOSSA DE MAR
Aquí nos encontramos con otro de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, Tossa de mar. La Vila Vella es una zona que alberga caminos estrechos medievales en un entorno único, con su playa grande y con el Castillo de Tossa presidiendo la localidad, han hecho que para nosotros sea junto con Cadaqués el pueblo más bonito de la Costa Brava.


CALA FUTADERA
Cerca de Tossa de mar encontramos esta preciosa cala completamente virgen situada en la carretera que une esta localidad con Sant Feliu de Guíxols.

KAMPAOH CALA POLA
Aquí nos alojamos para celebrar nuestro primer aniversario juntos. Reservamos una de estas tiendas dentro del camping Cala Pola con acceso a la playa del mismo nombre.
Información Kampaoh Cala Pola ⬅️
Precio: 60€ la noche los dos

Entre Lloret de mar y Blanes, en la zona de Santa Cristina, encontramos estas bonitas calas:
PLATJA DE SA BOADELLA
Espectacular cala con una playa cristalina popular para nadar y tomar el sol, con una playa nudista contigua.

CALA TREUMAL
Es una cala situada en un entorno natural formado por un bosque de pinos y por el jardín botánico de Pinya de Rosa. Tiene además el atractivo de estar separada por una gran roca de otra excelente cala, la de Santa Cristina.

CALA SANT FRANCESC
Es una cala urbana rodeada de un bosque de pinos y también por viviendas. Se encuentra bien comunicada con el centro de Blanes, tanto por el bus urbano como por el trenecito turístico.


Y llegamos al final de la ruta por la Costa Brava, la Cala Sant Francesc es la zona que separa la Costa Brava de la Costa del Maresme.
🗺 MAPA DETALLADO
Aquí os dejamos el mapa con la ruta en coche desde Cadaqués hasta Blanes.
Esperamos que os haya gustado y os sirva de ayuda si algún día os apetece escaparos por la Costa Brava.

Gracias por leernos y nos vemos en el siguiente post.